El Grupo Municipal de Cambia Avilés ha exigido este lunes al Gobierno Local que priorice y trabaje por la seguridad de los usuarios del transporte público, tras la polémica por la instalación de cámaras de videovigilancia en los autobuses de la Compañía del Tranvía Eléctrico de Avilés (CTEA).
Esta formación política recalca en un comunicado que se trata de unas cámaras que graban únicamente la zona de entrada al autobús, al conductor y al exterior del autobús, dejando la parte interna del vehículo sin grabación.
La concejala de Cambia Avilés Llarina González considera que se debe avanzar en la seguridad de los usuarios del transporte público sin quebrantar la Ley de Protección de Datos al grabar coches o personas. que estén fuera del autobús y, también, sin que ello suponga un mecanismo de control para los trabajadores de la compañía.
“Existen fórmulas que funcionan de forma adecuada y que se pueden importar a nuestra ciudad, como las cámaras instaladas en los autobuses de Bilbao que graban el conjunto del vehículo por dentro y puede valer como prueba a la hora de una denuncia por acoso, robo o violencia.
Cambia Avilés entiende que las cámaras de seguridad, de ser instaladas, siempre han de ir en la línea de ser un elemento favorecedor de la seguridad e integridad de las personas y no un mecanismo que viole la intimidad y privacidad del conjunto de vecinos de Avilés así como de los trabajadores de la compañía.
Por tanto, Cambia Avilés exige al Gobierno Local que se pronuncie ante la polémica existente y abogue por un mecanismo que garantice la seguridad de los usuarios sin suponer un elemento de control y vigilancia para los trabajadores.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.