La directora gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, y la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, han destacado la importancia de promover la vacunación contra la gripe entre la población de riesgo y han defendido la efectividad de esta medida preventiva.
Navas ha recordado que, entre los grupos de riesgo, se incluyen las personas mayores de 60 años -una particularidad de Cantabria, porque en el resto del país la vacunación está recomendada a partir de los 65 años-; las personas inmunodeprimidas, con enfermedades cardiovasculares, neurológicas o respiratorias crónicas; las mujeres embarazadas o los menores entre seis meses y dos años con antecedentes de prematuridad.
También se encuentran los profesionales sanitarios que puedan transmitir esta patología y personas con exposición laboral directa a aves o cerdos.
Gómez y Navas han presentado esta mañana la campaña de vacunación contra la gripe a los profesionales sanitarios del Hospital de Laredo, área en la que está previsto administrar 16.750 dosis, indica este lunes el Gobierno de Cantabria en un comunicado de prensa.
Bajo el lema "Contra la gripe. Que no te la peguen. Vacúnate", la campaña de vacunación antigripal prevé administrar en Cantabria más de 130.000 dosis, con las que se pretende alcanzar hasta un 65 por ciento en la tasa de cobertura de personas mayores de 65 años, tal y como marca el objetivo de la Organización Mundial de la Salud.
En relación con la vacunación entre profesionales sanitarios, las dos responsables sanitarias han resaltado la primera posición alcanzada por el Hospital de Laredo la pasada campaña con una cobertura del 45 por ciento, frente al 40 por ciento en atención primaria, el 39 por ciento en Sierrallana y el 31 por ciento en Valdecilla.
Durante el acto, además de presentar los vídeos oficiales de la campaña de vacunación, se han proyectado las recomendaciones grabadas del director del Centro Nacional de la Gripe, José María Eirós; del experto nacional en vacuna antigripal, Raúl Ortiz de Lejarazu; la vocal de formación de la Asociación Española de Vacunología y de su presidente, Amós García Rojas.
Junto con la vacunación, Navas ha recomendado adoptar otras medidas preventivas para evitar la enfermedad, entre las que ha citado el lavado de manos con agua y jabón varias veces al día, o la precaución de taparse la boca al toser o estornudar con el pliegue del codo o un pañuelo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.