El número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid aumentó en octubre en 3.470 personas, un 1,01 % respecto al mes anterior, lo que deja la cifra total de parados en la región en 345.986.
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos este martes, con respecto a octubre de 2018 se han registrado 5.811 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 1,65 %.
En el conjunto de España, el número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.177.659, tras aumentar en octubre en 97.948 personas respecto al mes anterior, el mayor incremento en un décimo mes del año desde 2012.
El número total de desempleados se situó en 3.177.659, lo que supone 97.948 más que el mes anterior.
Volviendo a la Comunidad de Madrid, de los 345.986 parados registrados al término de octubre 142.978 eran hombres y 203.008 mujeres.
Además, 29.231 eran menores de 25 años, 15.181 hombres y 14.050 mujeres.
De entre los desempleados madrileños, 55.719 son extranjeros, lo que supone 1.880 más que en septiembre, un 3,49 % más, pero 304 menos que hace doce meses, -0,54 % menos.
El paro registrado en la Comunidad aumentó especialmente en el sector servicios (2.737 más hasta 271.814), y también en industria (313 más), en agricultura (261 más), en el colectivo sin empleo anterior (en el que aumentó en 92 personas hasta 24.028).
En construcción se registraron 67 parados más hasta un total de 26.289.
Dentro de las 24.028 personas desempleadas del colectivo sin empleo anterior, 4.525 tenían menos de 20 años; 4.510 entre 20 y 24; 2.520 entre 25 y 29; 5.038 entre 30 y 44, y 7.435 eran mayores de 44 años.
El número de contratos realizados en octubre fue de 296.335, 26.667 más que el mes anterior, un 9,89 % más, y fueron 5.942 más, un 2,05 % más que en octubre de 2018.
Del total de contratos, 53.468 fueron indefinidos y 242.867 temporales.
En la Comunidad de Madrid había al término de octubre 101.718 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un gasto mensual total de 196 millones de euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.