El nivel de conocimiento general sobre especies exticas invasoras (EEI), su problemtica y sus necesidades de gestin "es bajo" y la formacin sobre estos aspectos "no tiene por ahora cabida en la mayora de grados acadmicos", lo que complica su control.
En declaraciones a Efe, el profesor del Departamento de Zoologa de la Universidad de Murcia Francisco Jos Oliva ha lamentado que, "salvo algunos cursos de especializacin o estudios de postgrado, es muy difcil encontrar formacin reglada sobre la temtica", por lo que los sentimientos que suscita entre los futuros profesionales "son escasos y controvertidos cuando existen".
Oliva coordina desde la Universidad de Murcia el proyecto Life Invasaqua, en el participa la Agencia Efe, cuyo objetivo es aumentar la conciencia del pblico ibrico y de grupos involucrados con la problemtica de las EEI en los ecosistemas acuticos.
Durante todo el mes de noviembre, la Universidad de Murcia lleva a cabo un proyecto llamado 17ODSesiones, que, a lo largo de dos cursos acadmicos, colaborar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas mediante la concienciacin de la comunidad universitaria y de la sociedad murciana en general.
Durante la presentacin maana, mircoles, del proyecto Life Invasaqua como lanzamiento de dicha iniciativa se pondr de manifiesto el grave problema que suponen las invasiones biolgicas, una de las causas principales de prdida de biodiversidad nativa y cuyos costes econmicos asociados son muy elevados.
Por eso, para Life Invasaqua "la participacin de la comunidad universitaria -estudiantes, personal docente e investigador, personal de administracin o asociaciones universitarias- en las actividades del proyecto es bsica e imprescindible".
Adems, Life Invasaqua incorpora entre sus socios a varias universidades y sociedades acadmicas, "conscientes de la escasez en la mayora de itinerarios acadmicos de informacin referente a invasiones biolgicas y a la problemtica de las especies exticas invasoras", ha subrayado Oliva
El coordinador del proyecto se ha felicitado de que, un ao despus de su puesta en marcha, "la presencia de Life Invasaqua en los medios progresa adecuadamente", aunque "todava es difcil determinar que exista un claro incremento en el inters social".
Para Francisco Jos Oliva, a escala internacional y europea la respuesta institucional y jurdica sobre el problema de las invasiones biolgicas es "acorde con lo previsto" en los compromisos adquiridos en tratados y convenios, pero la implicacin de los responsables de la gestin "vara mucho en funcin del grado de afeccin derivado de una invasin".
"Desde el proyecto, estamos convencidos de que el control de las EEI es slo posible mediante la mejora en la formacin, la percepcin y sensibilizacin de los grupos clave (vigilancia ambiental, acuicultura, pesca deportiva y profesional, ONG o deportes acuticos) y de la concienciacin del pblico en general, ha concluido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.