Varias decenas de personas han acudido este martes a la concentracin convocada por ocho organizaciones empresariales de Melilla ante la Delegacin del Gobierno para exigir soluciones a la situacin de la frontera con Marruecos por perjudicar al comercio local y para pedir la reapertura de la aduana.
Se trata de la tercera protesta de este tipo que lleva a cabo parte del tejido empresarial y comercial de Melilla en menos de dos aos, despus de las dos que se llevaron a cabo en marzo y mayo de 2018, en las que tambin exigan mejoras y una mayor fluidez en los pasos fronterizos entre Espaa y Marruecos en la ciudad autnoma.
Aquellas dos manifestaciones se llevaron a cabo antes de que Marruecos adoptara de forma unilateral el cierre de la aduana comercial del paso fronterizo de Beni-Enzar, el ms importante de los cuatro que conectan Melilla con su entorno marroqu, una medida que empez a aplicarse el 1 de agosto de 2018 despus de ms de medio siglo en funcionamiento.
Los empresarios que se han concentrado han denunciado el perjuicio que ha supuesto el cierre de la aduana para el sector empresarial y comercial de Melilla, lo que incluso se ha traducido en un importante descenso del trfico de mercancas en el puerto de la ciudad autnoma, tal y como inform das atrs la Autoridad Portuaria.
Durante la concentracin, los participantes han mostrado diversas pancartas en las que se exiga la reapertura de la aduana comercial, adems de "soluciones ya" y "seguridad en las calles", mientras otras denunciaban "el puerto de muere", "futuro incierto", "depreciacin de la vivienda" y "Marruecos asfixia y Madrid paga".
De esta forma, y tal y como explicaron los empresarios en su convocatoria, este sector quiere hacer pblico "el desamparo" que dicen sentir "ante la grave crisis" que sufren sus empresas, empleados y familias "ante la falta de fluidez y seguridad en los pasos fronterizos" debido a "la poca agilidad y mal funcionamiento" y las colas que se registran para pasar de un lado a otro.
Los asistentes tambin han dedicado una pitada a la Delegacin del Gobierno en Melilla, cuya responsable actual, Sabrina Moh, apoy con su presencia las dos concentraciones empresariales de 2018 junto a otros dirigentes de su partido, el PSOE, que ayer consider que la protesta de hoy "nace con un marcado carcter electoralista".
Esa fue una de las razones que esgrimi el PSOE para no respaldar la protesta de hoy, adems de por considerar que las peticiones que las ocho organizaciones empresariales y comerciales que han convocado la protesta "ya se han atendido".
Tambin han expresado su rechazo a esta protesta la Consejera de Hacienda, Economa y Empleo y la Confederacin Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) ante la celebracin este domingo de un proceso electoral, aunque ambos han reconocido la mala situacin econmica.
Tras esta concentracin seguir otra el 19 de noviembre, sobre la que la Comisin Permanente de CEME-CEOE s ha decidido participar porque entiende que con esta accin no se influira en la intencin de voto de los melillenses.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.