El Gobierno de Navarra ha acordado la formación de una comisión interdepartamental para el impulso del Polo de Innovación Digital (PID) de la Comunidad Foral.
Su finalidad será fomentar a través de la I+D+i la generación, valoración y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para impulsar la transformación digital de las empresas navarras.
Los hub o Polos de Innovación Digital (PID) son espacios abiertos a la sociedad formados por el conjunto de infraestructuras, personal, instituciones y dinámicas que facilitan un impulso a la industria, la ciencia y la tecnología, fomentando, además, el emprendimiento.
En ellos, según subraya el Ejecutivo, se concentra el conocimiento, talento, investigación, experimentación y ensayo, así como el asesoramiento y apoyo a empresas para la realización de proyectos o búsqueda de financiación.
A través de la investigación, desarrollo e innovación, I+D+i, el Polo de Innovación Digital orientará la investigación e innovación de los centros tecnológicos y universidades a los sectores económicos priorizados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3): automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales.
Además, potenciará la digitalización de la economía y la creación de empresas innovadoras a través del uso de políticas inteligentes enfocadas a maximizar el potencial de desarrollo regional.
Formarán la comisión los titulares de los departamentos de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, de Desarrollo Económico y Empresarial, de Relaciones Ciudadanas y de Universidad, Innovación, y Transformación Digital.
En la misma se establecerán distintos grupos de trabajo para el desarrollo de las entidades que formarán parte del PID y un grupo de carácter urbanístico que analizará la ubicación física del Polo de Innovación Digital.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.