El servicio de neurología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña acoge la exposición “Dale voz a tu migraña” para sensibilizar a la población sobre “una enfermedad tan frecuente, tan invalidante y muchas veces poco diagnosticada”, en palabras de la doctora Natividad Raña.
Impulsada por la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), la muestra busca promover la concienciación en torno a esta patología a través de situaciones reales de pacientes que, desde su perspectiva y la de sus familiares, aportan datos sobre la incidencia de su padecimiento.
En el marco de la semana de la migraña, se están celebrando una serie de actividades enfocadas a conocer la mencionada enfermedad que en España afecta a más de 4,5 millones de personas.
La migraña es altamente discapacitante y afecta negativamente a la calidad de vida, por lo que en un 90 % de los casos se refleja en el rendimiento laboral, según traslada el CHUAC.
Se trata de una enfermedad neurológica compleja que se manifiesta con ataques recurrentes de cefalea moderada o severa, acompañados de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz, sonidos y olores.
Afecta al 12 % de la población y, aunque no se conocen sus causas, los expertos hacen referencia a la predisposición genética y al estrés.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) se categoriza como una de las 10 causas principales de años vividos con discapacidad, tanto en mujeres como en hombres.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.