Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia (UMU) ha llegado a la conclusin de que el derecho a la proteccin de la salud de las personas, a pesar de tratarse de una necesidad bsica de las mismas, y cuya desproteccin puede implicar la vulneracin de derechos fundamentales como el derecho a la vida, no es gratuita para todos.
Las conclusiones de este trabajo de investigacin realizado por Isabel Mara Prez aaden que es preciso diferenciar entre la universalidad del derecho de acceso a los servicios pblicos de salud y la universalidad a la gratuidad de sus prestaciones, ya que la misma solo se produce en el primero de los supuestos.
La tesis doctoral, con la que su autora ha obtenido la calificacin de sobresaliente cum laude, ha analizado cuestiones como el turismo sanitario, la alta tasa de inmigracin, el envejecimiento de la poblacin y las medidas restrictivas que los gobiernos aprueban en los casos de crisis econmica.
Igualmente, se presta especial atencin a las reformas legislativas que se han producido en los ltimos aos, impulsadas por gobiernos de distinta ideologa.
Este trabajo de investigacin fue dirigido por la profesora de la UMU Alejandra Selma Penalva y juzgad por un tribunal que presidi el profesor de la Facultad de Derecho y ex decano de esta institucin docente, Faustino Cavas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.