La Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED) centralizará este sábado, 9 de noviembre, en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander la mayor parte de las actividades formativas, informativas y científicas previstas por el Día Mundial de esta enfermedad.
El eje de esta jornada será la colaboración y protección a la familia de la persona con diabetes, así como en la necesidad de fomentar la educación terapéutica y de adoptar sencillos hábitos de vida.
Según ha informado la FSED en una nota de prensa, el diagnóstico de diabetes tiene "un enorme impacto" a nivel clínico, social, laboral y económico en el afectado, pero la presencia de esta enfermedad trasciende también a su entorno familiar.
Otro de los temas centrales del Día Mundial de la Diabetes será la aplicación de nuevas tecnologías de la información, que centrará la conferencia de clausura de los actos en Santander, a cargo del doctor Edelmiro Menéndez, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo).
Actualmente se estima que más de 425 millones de personas viven con diabetes y para 2040 se prevé que esta cifra aumente a 642 millones.
Se trata de una de las principales causas de ceguera, amputación, enfermedad del corazón, insuficiencia renal y muerte prematura.
En España el estudio Di@bet.es, impulsado por el Ciberdem, demostró que el 13,8 por ciento de la población española de más de 18 años tiene diabetes y casi la mitad de ellos no lo sabe y, además, hay un 12 % que tienen prediabetes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.