07-11-2019 / 20:09 h EFE

El superintendente de la Policía de Chicago, Eddie T. Johnson, renunció este jueves con la alcaldesa de la ciudad, Lori Lightfoot, a su lado, después de un mes envuelto en varias polémicas, una de ellas con el presidente Donald Trump.

"Es hora que estas cuatro estrellas sean puestas en los hombros de otra persona," dijo Johnson en una comparecencia en la oficina de prensa de la alcaldía.

Johnson, de 60 años de edad y con 31 años de servicio en el Departamento de Policía de Chicago, justificó su renuncia en la necesidad de cuidar su salud y pasar más tiempo con su familia.

El trabajo que asumió como superintendente en abril del 2016 "ha pasado factura en mi salud, mi familia y en mis amigos", dijo.

La renuncia llega antes de que se conozca el resultado de la investigación abierta después de que el pasado 17 de octubre el hasta ahora superintendente fuera encontrado recostado y adormilado sobre el volante de su Chevy Tahoe estacionado en un vecindario de Chicago.

Johnson primero alegó que un cambio en su medicación le había causado un malestar, pero más tarde confirmó a la alcaldesa Lightfoot que había tomado "un par de tragos" en una celebración con sus amigos.

Previamente, el 9 de octubre, Ferguson se había visto envuelto en una polémica después de haber dado a conocer un informe que concluyó que 16 agentes policiales habían creado "una falsa narrativa "para encubrir la muerte de Laquan McDonald por el policía Jason Van Dyke en 2014".

El informe señaló que Johnson, que en ese entonces ejercía como jefe adjunto de patrullaje, había estado presente en una reunión del alto mando en donde los presentes habían repasado el vídeo de la muerte del joven afroamericano.

Sectores afroamericanos de la ciudad criticaron a Johnson por no haber alzado su voz, pero el jefe de policía contestó que en ese entonces él no tenía poder para hacer algo.

Por si fuera poco, el pasado 28 de octubre el presidente de EE.UU. descargó fuertes críticas contra Johnson por no haber asistido a su intervención en una convención internacional de jefes de policía en Chicago.

"Hay una persona que no está aquí hoy", "esta persona debería estar aquí porque quizás él podía aprender algo", dijo Trump en referencia a Johnson.

Trump señaló que los 561 homicidios cometidos en Chicago durante el año pasado hacen que "Afganistán sea seguro en comparación".

"No le deseo nada más que lo mejor para él y su familia", dijo hoy la alcaldesa Lightfoot a Johnson, a quien le pidió permanecer e el puesto hasta el fin del año mientras la ciudad busca su reemplazo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD