07-11-2019 / 20:30 h EFE

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado el papel clave que desempeñan las cofradías y los pescadores a la hora de impulsar un sector estratégico para el crecimiento de Cantabria.

Blanco ha mantenido hoy una reunión con la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria para analizar con sus representantes las principales reivindicaciones del sector y, tras escuchar cada una de las necesidades que le han planteado, ha defendido la apuesta firme que se debe hacer en Cantabria por un sector que representa la esencia de una región con una enorme tradición pesquera que “debemos mantener intacta en el tiempo para que la que puedan disfrutar y vivir las nuevas generaciones”.

Consciente de la realidad por la que atraviesan los pescadores cántabros ante los serios problemas a los que se enfrentan en su día a día, el consejero se ha mostrado partidario de reforzar los programas de ayudas dirigidos a cofradías y pescadores y pelear por conseguir mayor protagonismo en el reparto de cuotas.

En este sentido, ha apostado por desarrollar prácticas pesqueras cada vez más sostenibles porque, en su opinión, “es la garantía de que la Unión Europea se acuerde del buen trabajo que se realiza en los puertos pesqueros cántabros gracias al esfuerzo, la seriedad y la profesionalidad de los pescadores de la región”.

También ha considerado necesario abordar el problema del relevo generacional que sufre el sector y para ello, ha dicho, cree conveniente impulsar los programas de formación náutico-pesquera que permitan compatibilizar los estudios de los jóvenes con el trabajo en el mar.

De igual forma, ha animado a los pescadores cántabros a seguir aprovechando las potencialidades que tiene Cantabria con un sector pesquero en el que, además, de una excepcional actividad pesquera, cuenta con una actividad transformadora y conservera con una gran tradición y unas mejores expectativas de futuro.

“Cada vez tiene un peso específico más relevante y eso es gracias a la labor que hacéis vosotros y vuestras familias. Sois nuestros aliados y tenemos que ir de la mano para potenciar el sector en Cantabria”, les ha dicho Blanco.

Entre los asuntos tratados en la reunión, destacan las nuevas órdenes de subvenciones para la modernización de buques e inversiones en cofradías, así como la situación del Plan de Gestión del Cantábrico y Noroeste, además de la posibilidad de compatibilizar los cursos para pescadores con el trabajo en el mar.

También han analizado la gestión del verdel, con el reparto de la cuota propuesta por la Organización de Productores Artesanales de Cantabria (OPACAN), consistente en la limitación de las capturas semanales de cada barco, con el fin de alargar esta pesquería, y el reparto interno entre los barcos para que cada uno pueda salir cuando considere más adecuado, ganando en seguridad y optimizando el valor de las cuotas.

Además, el consejero se ha reunido hoy con el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González, para analizar las principales necesidades del municipio y han acordado reforzar la colaboración entre ambas administraciones para dotar de mejoras al municipio desde el punto de vista medioambiental y de desarrollo rural.

En concreto, han tratado la posibilidad de poner en marcha medidas de acondicionamiento de las zonas de monte del municipio, tales como la limpieza de desbroces y quemas controladas con el fin de mejorar su accesibilidad y poder afrontar con garantías situaciones de incendios forestales.

También han analizado la situación de la red de caminos rurales del municipio con el propósito de mejorar aquellos que necesiten ser rehabilitados y dotar a los vecinos de unos accesos adecuados a sus fincas.

Igualmente, han abordado el estado de la playa de Oyambre, perteneciente al Parque Natural de Oyambre que gestiona la Consejería como espacio natural protegido.

Blanco ha expresado a González la voluntad de su departamento por poner en marcha medidas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Valdáliga, así como la situación medioambiental de sus espacios naturales y de las explotaciones ganaderas y agrarias del municipio.

En este sentido, las propuestas del alcalde, ha dicho, Blanco, serán estudiadas por la Consejería, aunque estarán a expensas de la disponibilidad que su departamento tenga en los Presupuestos de Cantabria de 2020 para este tipo de actuaciones.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD