La sociedad actual atraviesa una fase "muy delicada" en lo que a la salud se refiere, con un aumento "desorbitado" de patologías como la diabetes, la hipertensión y obesidad, ha advertido este viernes en Soria el cardiólogo e investigador Valentín Fuster.
El científico, que ha recogido el Premio Nacional de Investigación 2019 concedido por la Fundación Caja Rural de Soria, por su trayectoria profesional y su aportación al campo de la medicina ha advertido de que actualmente está aumentando la mortalidad en la sociedad, porque la obesidad, la hipertensión y la diabetes se han extendido de "una manera desorbitada".
En este sentido, ha recordado que durante muchos años ha descendido la mortalidad cardiovascular gracias a la tecnología, las unidades intensivas, los desfibriladores y sobre todo por el descenso en el consumo de tabaco, pero en los últimos cinco a siete años ha aumentado mucho la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
"Lo que quiere decir que estamos en una fase muy delicada", ha insistido antes de apuntar que es muy distinto lo que se hace de los 50 años en adelante que de los 25 a los 50, porque la respuesta a todos los programas educativos para promocionar la salud es muy distinta en función de las edades de los individuos.
Para el cardiólogo, el problema está en que se está utilizando la tecnología para alargar la vida durante unos años, en lugar de prevenir la salud en edades más tempranas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.