09-11-2019 / 19:30 h EFE

El Servicio de Farmacia del Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha sido reconocido con dos premios durante el 64º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que se ha celebrado recientemente en Sevilla.

En un comunicado, la Consejería de Sanidad ha informa que el congreso de la SEFH es el evento científico más relevante en España de la profesión de farmacia hospitalaria y que su comité científico evalúa los trabajos enviados por los profesionales sanitarios en las modalidades de comunicaciones científicas, comunicaciones operativas, casos clínicos y proyectos I+I.

Los profesionales del hospital alcazareño han sido reconocidos con el primer premio al mejor caso clínico por un trabajo multidisciplinar elaborado por profesionales sanitarios de los servicios de Farmacia, Aparato Digestivo y Análisis Clínicos, titulado ‘Utilidad de la farmacocinética clínica en el seguimiento multidisciplinar de paciente con enfermedad de Crohn y niveles supraterapéuticos’.

En esta categoría participaron 71 casos clínicos de centros hospitalarios de toda España, de los que se seleccionaron los siete mejores para su presentación oral y posterior discusión con los más de 2.400 especialistas que asistieron a esta importante cita.

El trabajo recoge que el farmacéutico participa en la entrega de información verbal y escrita al paciente, explicándole los motivos que justifican la necesidad de medir sus niveles séricos de fármaco y entregándole instrucciones para la correcta extracción de la muestra de sangre.

Por otro lado, el segundo galardón obtenido por el Servicio de Farmacia del Hospital General Mancha Centro en este Congreso se ha logrado en la categoría de póster en papel por el trabajo titulado ‘Análisis de la linfopenia en el tratamiento con dimetilfumarato: resultados y posicionamiento’.

El Comité Científico ha distinguido el trabajo de investigación realizado por los farmacéuticos de Alcázar de San Juan como uno de los siete mejores entre las 1.300 comunicaciones tipo póster presentadas a este certamen.

Esta comunicación muestra la implicación del farmacéutico en la evaluación y selección de medicamentos, ha señalado María Teresa Lluch, una de las autoras que ha participado en esta comunicación premiada, quien ha explicado que el trabajo se realizó con intención de conocer resultados en salud de pacientes de la Gerencia de Alcázar de San Juan en tratamiento con dimetilfumarato, un fármaco para combatir la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente.

El análisis de resultados y posicionamiento de terapias individualizadas para cada paciente es una labor fundamental del farmacéutico que complementa la evaluación de medicamentos teniendo en cuenta criterios de eficacia, seguridad y eficiencia para poder ofrecer la mejor alternativa a los pacientes.

Para el jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Mancha Centro, el doctor Carlos Valenzuela, los reconocimientos obtenidos en el Congreso de Sevilla “reflejan la labor que desempeñan los farmacéuticos de Alcázar y demuestran la implicación por conseguir la máxima aportación tanto a los pacientes a los que atienden como al Sistema Público de Salud”.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD