12-11-2019 / 17:42 h EFE

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, instó este martes a sus homólogos europeos a incrementar la participación de sus países en las misiones de paz que la Unión Europea (UE) desarrolla en África, donde España aporta el 25 % de efectivos.

"En este momento España es el país que más está contribuyendo de toda la UE a las misiones de paz, sobre todo en África. Casi el 25 % en misiones de paz en África lo realiza España", indicó Robles a la prensa tras participar en un Consejo de ministros de Defensa de la UE.

"He hecho un llamamiento a que los demás países incrementen también esa participación, en la misma línea que lo ha hecho también la alta representante" de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, agregó la ministra.

Según Robles, "un peso específico de la UE es que tenga una presencia importante en misiones de paz y, sobre todo, en África".

En paralelo, la ministra española pidió "que de una vez por todas se defina el contenido de la operación Sofía, si va a continuar o no va a continuar".

Dijo que "muchos países han apoyado esa posición" en torno a la misión naval europea en el Mediterráneo central contra el tráfico de migrantes, aunque precisó que "hoy no se ha tomado ninguna decisión".

La UE prorrogó en septiembre el mandato de Sofía por otros seis meses, hasta el 31 de marzo de 2020, aunque la misión mantendrá suspendida la participación de navíos por los desacuerdos sobre desembarcos.

Mogherini dijo que en el Consejo de hoy muchos Estados miembros informaron de "avances positivos" en las discusiones sobre la metodología de desembarco de los migrantes y confió en que los barcos puedan volver a participar en la misión para que esta pueda cumplir "plenamente" su mandato.

"Una operación naval requiere presencia naval en el mar", apuntó.

En marzo pasado se formalizó la suspensión del envío de barcos ante las diferencias entre países sobre cómo proceder al desembarco de personas rescatadas en el mar, cuyas cifras habían caído en los últimos meses por el efecto disuasorio de la operación europea.

Italia, en concreto, había planteado dudas sobre la continuidad de la misión al pedir una alternativa a que los buques de la operación Sofía que rescatasen inmigrantes en el mar los llevaran a puertos italianos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD