El Gobierno central y las comunidades autnomas han valorado los reglamentos transitorios que previsiblemente aprobar la UE para asegurar la continuidad de la Poltica Agrcola Comn (PAC) antes del nuevo marco financiero, porque los ven esenciales para asegurar las ayudas.
ste ha sido uno de los asuntos abordados hoy en el consejo consultivo de Agricultura entre el ministro del ramo en funciones, Luis Planas, y los consejeros autonmicos, entre ellos el cntabro Guillermo Blanco, de cara a preparar el Consejo de Ministros de la UE del prximo 18 de noviembre en el que la Comisin Europea presentar sus reglamentos de transicin que posteriormente sern sometidos a aprobacin en Bruselas.
Guillermo Blanco, que ha seguido esa reunin con videoconferencia, ha resaltado la importancia de las ayudas comunitarias para impulsar programas de desarrollo rural que ayudan al sector agrario y ganadero y que permiten la lucha contra el cambio climtico, la innovacin y los nuevos sistemas de produccin para el sector.
El consejero cntabro de Desarrollo Rural ha afirmado que Cantabria va a trabajar por lograr "los fondos necesarios" en la negociacin de la nueva PAC, segn informa en nota de prensa el Gobierno regional.
En un comunicado, el ministro ha explicado que 2021 ser un ao de transicin en el que los Estados miembros tendrn que preparar la plena aplicacin de la nueva PAC, por lo que es "imprescindible" asegurar que los perceptores sigan recibiendo sus apoyos de manera regular.
Esa normativa transitoria garantiza la continuidad de "todas" las ayudas, incluidos los pagos directos, hasta que entren en vigor los nuevos planes estratgicos.
As, las solicitudes de ayudas directas de 2021 se seguirn haciendo en las mismas condiciones, as como las medidas de mercado y el programa especial Posei para Canarias.
En cuanto a los programas de desarrollo rural, se permitir prorrogar medidas de los planes vigentes, segn se ha expuesto hoy en la reunin.
Desde el Ministerio han aclarado que los importes presupuestarios propuestos por la CE en los reglamentos de transicin "no son los definitivos", ya que sern los que apruebe el Consejo con el dictamen favorable del Parlamento Europeo en las negociaciones del Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
El ministro ha hecho esta aclaracin a las comunidades autnomas despus de que las organizaciones y cooperativas agrarias europeas agrupadas en Copa-Cogeca calculasen que las medidas de transicin propuestas por la Comisin se traduciran en un recorte del 11 % del pago directo de cada agricultor para octubre de 2020.
Planas ha informado asimismo de la intencin de la Presidencia finlandesa de turno de la UE de centrar el debate del prximo lunes en aspectos relacionados con la arquitectura medioambiental y el nuevo modelo de aplicacin de la futura PAC.
Finlandia ha recalcado el compromiso de los jefes de Estado y de Gobierno, en la pasada cumbre de junio, para avanzar hacia una UE "climticamente neutra", y a ese compromiso deben colaborar "todas las polticas, incluida la PAC".
El ministro ha asegurado, asimismo, que Espaa comparte esta "mayor ambicin" medioambiental para lo que considera necesario conseguir una financiacin adecuada de la PAC.
Tambin ha precisado que an hay espacio para la flexibilizacin de determinadas medidas y su simplificacin.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.