12-11-2019 / 18:20 h EFE

El segundo año de funcionamiento del Banco de Leche de Cantabria arroja un balance total de 207,4 litros de leche de 30 donantes, distribuidos en 2.820 biberones y suministrados a 49 neonatos de muy bajo peso, prematuros o con determinadas enfermedades, a los que sus madres no pudieron amamantar.

“Un elemento perfecto desde el punto de vista nutricional, ya que contiene elementos microbianos, inmunológicos, hormonales y factores de crecimiento que promueven el óptimo desarrollo del bebé y le protegen de infecciones y enfermedades”, tal y como ha explicado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que hoy ha participado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) en el acto de homenaje y agradecimiento a todas las donantes.

En el acto también han participado el director del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria y coordinador del Banco de Leche, José Luis Arroyo; el responsable de la Unidad de Neonatología del HUMV y coordinador de la parte asistencial del Banco, David Gutiérrez, y la pediatra de la misma unidad, Pilar Cortázar.

Durante el acto, en el que, se ha entregado a las donantes un diploma acreditativo y un pequeño obsequio, Olga, madre de uno de los 49 bebés beneficiarios de la leche, con su pequeño Leo en brazos, ha agradecido las “gotitas de oro” que “otras mamis de leche” depositan con cariño para bebés como él, según señala el Gobierno regional en una nota de prensa.

José Luis Arroyo ha explicado que, integrado en la estructura del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria y la Unidad de Neonatología del HUMV, el Banco de Leche Materna de Cantabria es un centro especializado en el que la leche donada por las madres se procesa, almacena y distribuye.

Esta leche donada, cuya dispensación es gratuita, anónima y autorizada, se prescribe bajo estricto criterio médico a los niños hospitalizados.

Por su parte, David Gutiérrez, ha recordado que la nutrición es uno de los cuidados más importantes de los aproximadamente 35 bebés, en su mayoría prematuros de menos de 1.500 gramos de peso al nacer, que pasan cada año por la Unidad de Neonatología.

Durante el último año, ha precisado, un total de 49 recién nacidos se beneficiaron de la leche donada, ocho más que el año anterior.

El coordinador del Banco de Leche también ha anunciado que, en breve, se pondrá en marcha una iniciativa de donación tras muerte perinatal, que cuenta con la colaboración multidisciplinar de profesionales de diferentes áreas.

Está pensado para la donación de leche de aquellas madres que han perdido a su bebé durante la gestación o en el momento del parto.

Por otra parte, la Consejería y el Centro Hospitalario Padre Menni reforzarán la “estrecha colaboración” que mantienen para recuperar la salud mental infanto-juvenil y de adultos, según lo han acordado hoy el consejero y el gerente de la institución hospitalaria, Carlos Víctor Pajares, durante el primer encuentro que mantienen para abordar cuestiones comunes de esa colaboración.

Durante la sesión de trabajo, el responsable de Padre Menni se ha puesto a disposición de la administración sanitaria para “asegurar, mantener y mejorar el trabajo conjunto que ya se viene realizando en este ámbito” y para garantizar su “leal compromiso” con la mejora de la salud pública de Cantabria.

El centro hospitalario Padre Menni cuenta con 40 plazas de hospitalización psiquiátrica de adultos de larga y media estancia, concertadas con el Servicio Cántabro de Salud. Además, dispone de otras dos plazas específicas para problemas mentales infanto-juveniles de media estancia.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD