13-11-2019 / 14:31 h EFE

Los presupuestos de Baleares de 2020 mantienen el volumen de inversión de los últimos años con 652,8 millones de euros, una cifra sólo superada en 12,2 millones por las cuentas autonómicas de este año.

El nivel de inversiones de 2020 supera en 17,6 millones al de 2018 y en 171 millones a 2017, ha destacado este miércoles la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, que ha comparecido en el Parlament para explicar las cuentas de su departamento del próximo año.

En cuanto a la deuda, la consellera ha recordado que Baleares es la comunidad que más ha reducido su deuda pública en relación con el PIB durante la pasada legislatura y que la intención es rebajarla al 26,1 % del PIB en 2020.

Las Islas Baleares, ha explicado, mantienen la línea de control y estabilización de la deuda pública de los últimos años y consolidan el gasto social en los presupuestos de 2020.

Sánchez ha destacado que se trata de unos presupuestos “responsables social y financieramente” dado que consolidan y aumentan el gasto destinado a las políticas sociales, “la más alta de la historia” con 3.091 millones de euros.

En relación con la deuda, la consellera ha manifestado que “su peso es muy elevado”, un hecho que “refleja un problema de fondo: el infrafinanciamiento histórico de las Islas Baleares”.

Sánchez ha asegurado que el Govern continuará siendo “reivindicativo” ante el Gobierno del Estado para poder abordar la reforma del sistema de financiación autonómica y en "cuestiones de justicia” como el desarrollo del nuevo Régimen Especial de Baleares (REB).

Además, ha destacado la necesidad de revisar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de 2012 para “flexibilizar” los límites de déficit, deuda y regla de gasto, aunque también ha dejado claro que el Govern continuará “cumpliendo la legalidad vigente” en relación con estos objetivos.

La Conselleria de Hacienda y Relaciones Exteriores cuenta con un presupuesto global de 56,80 millones de euros, mientras que el Agencia Tributaria de las Islas Baleares dispondrá de 10,6 millones el próximo año y el Centre Balears Europa 1,3 millones de euros.

La línea de ayudas CAIB-ISBA mantiene para 2020 una dotación máxima de crédito de 40 millones de euros y complementa la acción del Govern para reactivar los sectores productivos de las islas.

La dirección general de Cooperación Local y Patrimonio coordinará la política de colaboración municipal y la gestión del Fondo de Cooperación Local, que mantiene para 2020 una dotación de 16,47 millones.

También se mantienen las dotaciones de ayudas a los ayuntamientos más pequeños y con menos capacidad presupuestaria para cubrir los gastos de los sueldos de los alcaldes y alcaldesas, y la subvención de 200.000 euros a la Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears para el sostenimiento de los gastos de funcionamiento de la entidad que agrupa los ayuntamientos.

Sánchez ha valorado que las Islas Baleares han conseguido un máximo histórico de financiación comunitaria de 263 millones de euros para el periodo 2014-2020 (entre FEDER, FSE y Ocupación Juvenil), cantidad que supone 163 millones más que el importe ingresado de los fondos correspondientes a los programas del periodo 2007-2013.

En cuanto a la dirección general de Relaciones Exteriores, aumenta su presupuesto principalmente porque el Centre Balears Europa (CBE), con un presupuesto de 1,1 millones, ha pasado a depender de esta dirección.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD