13-11-2019 / 18:11 h EFE

elas, 13 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) rechazó una propuesta de Estados Unidos de un acuerdo limitado de reducción arancelaria a químicos y productos pesqueros como la langosta, al considerar que de acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) debería negociarse un acuerdo más amplio.

"Usted preguntó si podríamos llegar a un acuerdo rápidamente sobre un pequeño paquete de reducciones arancelarias para un conjunto limitado de productos industriales y pesqueros", indicó la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en una carta del pasado 6 de noviembre al representante de Comercio de EEUU, Robert Lighthizer, a la que tuvo acceso Efe este miércoles.

Malmström recordó que su homólogo estadounidense había mencionado en concreto para ese acuerdo "langosta y químicos" como "dos áreas en las que EEUU daría la bienvenida a recortes por parte de la UE".

Tras examinar esa petición, la comisaria respondió que la UE podría lidiar con sus preocupaciones sobre los aranceles impuestos a ese tipo de productos, pero aclaró que, "dadas las restricciones de la OMC sobre preferencias bilaterales, esto debería ser parte de un acuerdo más amplio para liberalizar aranceles a productos industriales, incluyendo los pesqueros".

En todo caso, Malmström señaló que la Comisión sigue dispuesta a iniciar negociaciones "inmediatamente" sobre un acuerdo tal, que sería "un paquete económicamente significativo".

La comisaria europea también dijo que cree que hay "margen para gestionar mejor y resolver nuestras disputas".

Washington impuso aranceles al acero y aluminio europeos en 2018 y no ha descartado nuevos gravámenes a los automóviles producidos en territorio comunitario en el caso de que determine que su exportación a Estados Unidos supone una amenaza para la seguridad nacional, como ya sucedió con el acero y el aluminio.

La comisaria también aprovechó la misiva para volver a recalcar a Lighthizer que "sigue sobre la mesa" su oferta de julio pasado para identificar los subsidios a la aviación y sobre el apoyo futuro a ese sector.

Tras el fallo de la OMC que autorizó a Washington a aplicar sanciones a Europa por sus ayudas al grupo aeronáutico Airbus, la CE dejó claro que haría lo mismo una vez que Ginebra se pronuncie sobre unas ayudas similares de EEUU a su competidor Boeing.

Las sanciones estadounidenses consistieron en aranceles a productos agroalimentarios europeos, valorados en 7.500 millones de dólares (6.730 millones de euros).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD