Carreteras cortadas, nios sin clase en Galicia, dos autobuses atrapados en Cuenca, aunque sin daos personales, y olas de hasta 10 metros en el litoral gallego son los primeros efectos de un temporal que azotar hasta maana al pas y que est dejando ya copiosas nevadas, especialmente en el norte.
Las temperaturas se han desplomado de manera notable sobre todo en el oeste del pas, con mximas ocho grados ms bajas que las de ayer a causa de una borrasca que lleva un frente asociado con una masa de aire muy fra, muy hmeda e inestable, que hace que adems las lluvias sean importantes.
Nieve, viento, lluvias y fenmenos costeros mantendrn este jueves bajo alerta al pas, salvo Canarias, especialmente en la mitad norte, en donde Asturias y Len estn en nivel rojo por riesgo extremo de nevadas, y tambin Galicia, por fuerte oleaje, segn las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorologa (Aemet).
A primeras horas los termmetros marcaban mnimas de hasta -4,3 grados respectivamente en El Puerto de Navacerrada (Madrid), el de San Isidro (Len), en Camporredondo de Alba del municipio de Velilla del Ro (Palencia).
A media noche, las rachas de viento alcanzaron velocidades de hasta 121 kilmetros por hora en Estaca de Bares (A Corua), y 114 kilmetros por hora en La Pinilla, segn la Aemet.
Por el momento, la alerta roja se mantendr maana en Asturias por riesgo de nieve con espesores de hasta 80 centmetros en 48 horas, especialmente en la cordillera y Picos de Europa y en la suroccidental asturiana.
En Galicia, las copiosas nieves en la Montaa de Lugo han dejado a casi 850 nios sin clase y han obligado a "embolsar" camiones en la Autova del Noroeste (A-6) en la zona de Gomen y a restringir el paso de vehculos articulados por la zona de Pedrafita do Cebreiro.
En el litoral gallego, casi toda la flota permanece amarrada tras registrarse olas que han alcanzado los diez metros y picos de catorce metros en A Corua. Tambin en Galicia el temporal ha obligado a suspender el entrenamiento del Celta Vigo.
En Castilla y Len, la delegada del Gobierno regional, Mercedes Martn, ha destacado los medios humanos y materiales para dar respuesta al temporal en esta comunidad.
La alerta por nevadas afecta a toda su regin, salvo Salamanca y Valladolid, con especial incidencia en la zona Cantbrica leonesa, que est bajo riesgo extremo en Len por acumulaciones de nieve de 40 centmetros en 24 horas.
En Cuenca, dos autobuses se vieron atrapados en sendas carreteras de la provincia debido a la acumulacin de nieve y al barro en la calzada pero ya han sido rescatados por distintos medios.
En uno de ellos viajaban 49 personas, en una excursin del Imserso, y qued atrapado sobre las 10.50 horas en un camino rural a la altura de la localidad conquense de Saelices a causa del barro.
El otro, ocupado por 30 personas, sufri un incidente similar una hora antes aunque debido a la nieve en una carretera del trmino municipal de Las Majadas tambin en Cuenca.
Las nevadas dificultan el trfico en numerosas carreteras del centro y norte peninsular, la mayora de ellas de la red secundaria.
Las vas de alta capacidad (autovas o autopistas) ms afectadas por la nieve se localizan en las provincias de Madrid, vila y Segovia, y en algunas de ellas las acumulaciones han obligado a prohibir el trfico de camiones y autobuses.
Desde la multinacional Abertis, dedicada a la gestin de las autopistas, sealan que ya han puesto en marcha un dispositivo especial en la AP-6, la AP-61 y la AP-51, en las que trabajan ms de 80 operarios y estn activas 31 mquinas quitanieves, coordinados desde el puesto de operaciones de San Rafael (Segovia).
En la AP-51, a la altura de la localidad abulense de Santa Mara del Cubillo (entre los kilmetros 82 y 104) est interrumpido el paso de camiones y vehculos articulados.
Respecto a la red nacional, en la A-1 (Autova del Norte), a la altura de la localidad madrilea de El Molar -entre los puntos kilomtricos 45 y 99- se ha prohibido el paso a camiones y vehculos articulados.
En la provincia de Segovia, en la A-601 (conocida como autova de Pinares) la nieve ha obligado a cortar el trfico de camiones, vehculos articulados y autobuses entre los kilmetros 10 y 25, en las inmediaciones del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), y en el mismo tramo slo se permite el trfico de vehculos con cadenas o con neumticos de invierno.
Adems, una treintena de carreteras de la red secundaria se estn viendo afectadas por las nevadas, principalmente en Asturias, Navarra y Huesca.
Hay dos puertos cerrados en Cantabria (los de Estacas de Trueba y Lunada) y uno en Navarra (el de Belagua), ambos en la red secundaria; y las cadenas son necesarias para transitar por cuatro puertos de Asturias y uno en Huesca y por varias carreteras secundarias de la provincia oscense.
Se aconseja a los conductores reducir lentamente la velocidad en caso de nieve, aumentar la distancia de seguridad y evitar frenar bruscamente, as como dejar libre el carril izquierdo para el paso de los vehculos de emergencias.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.