15-11-2019 / 19:59 h EFE

El novelista Fernando Savater reconoce que tras su nuevo libro, 'La peor parte', no va a escribir más, una "despedida" que él quería que fuera hablando de su persona amada, Sara Torres, con quien compartió 35 años de su vida.

Como explica en una charla con periodistas en Zaragoza antes de presentar el que es su "libro más íntimo", nunca antes se había "desnudado tanto" como con esta novela, que escribió a raíz de la pérdida de su mujer y compañera en el año 2015.

Sobre si escribir 'La peor parte' le ha ayudado a asimilar la pérdida, Savater lamenta tener que responder que no, a pesar de que le gustaría decir lo contrario.

"Mientras la escribía sentí que estaba haciendo todavía algo por ella y me hacía sentir útil. Durante un momento pensé que era una especie de conjuro para atraerla a mi lado, pero no hay solución", manifiesta.

Y es que, durante más de 30 años Savater escribió para ella, su "primera lectora", una cercana editora que le sugería ideas y en la que el escritor buscaba aprobación, lo que era su "mayor premio".

A pesar de que le gustaría que este también lo pudiera revisar, apunta con resignación que "este libro es inevitable que ella no lo pueda leer porque está escrito lamentando eso".

Sobre si el libro puede ayudar en otros duelos, el autor lo tiene muy claro: "No puede ayudar a otros, estas cosas son monoplaza".

Tal y como explica el autor, el libro tiene tres partes. Y la primera es una reflexión sobre la pérdida y sobre cómo la desgracia le cogió por sorpresa a él que, "ingenuamente, creía que siempre había sido feliz y pasó a encontrarse "triste todo el día".

La segunda, describe, es mucho más extensa y habla sobre su vida con ella, desde cómo se conocieron hasta todas sus "batallas" juntos en el País Vasco.

Entonces, llega la tercera parte, "la más breve y la más triste", en la que narra los 9 últimos meses desde que le diagnosticaron su enfermedad.

Profesor de filosofía jubilado desde hace 11 años, Savater bromea al ser preguntado sobre este 15 de noviembre, Día Mundial de la Filosofía, en el que "no ha notado nada y no le ha dolido nada".

Sobre la filosofía en la actualidad, el escritor añade que ha desaparecido de los planes de estudio en toda Europa, salvo en Francia e Italia.

Y recalando en política, confiesa que el panorama "no es nada bueno" para él, puesto que tiene "la peor opinión imaginable sobre Pedro Sánchez, solo empeorada por la de Pablo Iglesias", en lo que ha calificado de "pareja bastante nefasta".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD