El presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, ha inaugurado hoy el nuevo centro de salud de Binéfar (Huesca), unas instalaciones que duplican las anteriores con las que se proyecta dar servicio al incremento poblacional derivado de la instalación del matadero de Pini y de otros proyectos empresariales.
Así lo ha asegurado a los medios el responsable político aragonés, que ha recorrido las nuevas instalaciones junto a la consejera de Sanidad de su equipo de gobierno, Pilar Ventura, y el alcalde de Binéfar, Alfonso Adán, para quien el centro de salud inaugurado es "un sueño hecho realidad".
El nuevo centro de salud aumenta de 12 a 23 el número de consultas y prevé la incorporación, el próximo mes de diciembre, de un nuevo médico de familia y de un enfermero, todo en previsión del crecimiento de población que se producirá a lo largo de los próximos meses.
En su intervención, Lambán ha explicado que la comarca de la Litera está experimentando un "notable crecimiento" por distintas iniciativas económicas que, ha subrayado, conllevan un aumento de población en el presente y en el futuro".
A este respecto, ha destacado, asimismo, la puesta en marcha, el pasado mes de septiembre, de un nuevo colegio en Binéfar, en el que se han invertido 3,7 millones de euros y que permitirá atender a una población creciente.
"Es evidente que estamos en todo un corredor de crecimiento como es Barbastro-Monzón-Binéfar-Fraga que hace necesario mejorar los servicios públicos para atender a una población creciente", ha destacado Lambán, que ha precisado que su gobierno ha invertido 2,8 millones en el nuevo centro de salud.
El nuevo dispositivo sanitario cuenta con 2.157 metros cuadrados, frente a los 757 del dispositivo anterior, y dará servicio a una población de referencia de 12.737 habitantes procedentes de los municipios de Binéfar, Binaced, Esplús, San Esteban de Litera y Vencillón.
Las nuevas instalaciones, cuya entrada en servicio se prevé a partir del próxima 2 de diciembre se incrementará la plantilla con un nuevo cupo de Medicina de Familia y Enfermería.
También se amplía el área de Pediatría para poder incorporar a una pediatra y una enfermera más cuando sea necesario en función de la evolución demográfica.
El Área de Urgencias aumenta notablemente y pasa de dos consultas a cinco espacios asistenciales, además de incorporarse una ambulancia de Soporte Vital Básico del 061, con un garaje propio, además de sala de estar y dormitorio para su personal.
El presidente se ha referido a los numerosos proyectos declarados por su Gobierno como inversiones de Interés Autonómico que supondrán la inversión de 250 millones de euros entre Monzón, Binéfar y Fraga que generarán más de 3.500 puestos de trabajo.
Asimismo, ha destacado los más de 120 millones de euros que se están invirtiendo en la Litera entre Litera Meat, Fribín y Aviagen en San Esteban de Litera.
También ha valorado la apuesta de Amazon de creación de uno de sus centros en Huesca, que, ha resaltado, beneficiará a toda la provincia de Huesca "porque generará unas grandes sinergias".
El presidente ha destacado que el Gobierno de Aragón impulsa en la actualidad más de diez centros de FP con más de 300 alumnos los que están dando ciclos de nuevas tecnologías en la provincia de Huesca para dar respuesta a esta demanda de trabajo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.