18-11-2019 / 19:10 h EFE

El ladrillo es el gran smbolo de la crisis inmobiliaria que comenz en 2008. Con l y sobre l reflexionan varios artistas visuales en el recorrido expositivo "Postcrisis", que se exhibe en ocho localizaciones distintas y se presenta este martes martes en el espacio Intermediae del centro Matadero de Madrid.

El escaparate de una antigua tienda de alimentacin que sus dueos siguen utilizando como vivienda y otros siete espacios de creacin independientes son los puntos donde se exponen las obras del proyecto ideado por Dilalica, un equipo de comisarios, crticos, gestores y artistas que tiene su sede en Barcelona.

"Estos espacios independientes son estructuras muy frgiles que dependen de su contexto, de la crisis y de la voluntad que haya para que existan", dice a Efe Marta Ses, una de las comisarias. En "Postcrisis" no solo hay reivindicacin a travs de las obras, sino tambin de las realidades de estos centros de creacin.

As, el urbanismo se une a la arquitectura, la piedra angular de Dilalica, para acabar construyendo "un proyecto de ciudad" que pretende hacer reflexionar sobre la crisis que desat la burbuja inmobiliaria.

Marta Ses estaba estudiando Bachillerato cuando, en 2008, se pinch la burbuja. "Era algo que estaba muy presente para quienes bamos a comenzar una carrera universitaria", cuenta a Efe la comisaria, crtica con la "negacin de la realidad por parte de la clase poltica del momento".

Comisarios y artistas tienen su visin personal de los hechos, pero todos se han unido en torno al mayor smbolo de la crisis, el ladrillo. "Ha habido aproximaciones diversas: algunas son muy directas y muy crticas y otras han derivado en experimentaciones ms formales con el material", describe Ses.

Para acercarse de manera ms tcnica al ladrillo, los artistas asistieron a un seminario con Francisco Hernndez, catedrtico de la Escuela Tcnica Superior de Arquitectura de Madrid especializado en materiales, y visitaron la fbrica Palautec de Chiloeches, en Guadalajara.

Han pasado ya diez aos de aquel 2008, pero Ses opina que "es un buen momento para hacer retrospectiva, entender dnde estamos ahora y pensar qu es lo que est por venir". De hecho, el trmino "Postcrisis" no se refiere a un momento de excepcin que termina, sino que quiere ser el reconocimiento de la crisis como estado permanente y recurrente.

Las obras expuestas en cada uno de los ocho espacios se complementan con un catlogo con textos crticos que ahondan en esta idea. Reflexiones de expertos que convierten "Postcrisis" en una llamada a la conciencia para que no se vuelvan a cometer los errores del pasado.

La presentacin de maana a las 19:00 horas en el espacio Intermediae de Matadero es un buen momento para debatir sobre el tema, ya que rene a todos los artistas. Ms all de este acto, el programa de actividades se cie bsicamente a las activaciones de los diferentes espacios, "un aspecto ms de este proyecto" para Dilalica.

El concepto "Postcrisis" llega a Madrid en forma de arte con un fondo crtico. Los creadores ya han reflexionado sobre el nuevo trmino y, desde maana hasta el 30 de noviembre, proponen a los visitantes que hagan lo mismo a partir de sus obras.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD