20-11-2019 / 19:30 h EFE

El Juzgado de Instrucción 3 de Vigo tomará declaración mañana jueves en calidad de investigados a técnicos del puerto en relación con el derrumbe del muelle de As Avenidas en agosto de 2018 durante un concierto en el festival O Marisquiño, y el viernes le tocará el turno a técnicos del Ayuntamiento.

Fuentes judiciales han confirmado a Efe que en ambas jornadas las declaraciones están fijadas a partir de las 10.00 horas.

En un auto dictado el pasado octubre, la jueza instructora resolvió citar a la directora del Puerto de Vigo, B.C.F., en calidad de responsable civil, para que aclare las circunstancias de la firma del contrato de cesión de uso de dicho terreno a la empresa que celebraba O Marisquiño.

El juzgado también pidió entonces al Puerto que informara sobre la identidad del director técnico o del técnico encargado del control y supervisión del estado de las infraestructuras de su titularidad en agosto de 2018 a los efectos de, una vez identificado, tomarle declaración como investigado.

Además, citó, también en calidad de investigados, al ingeniero jefe de Vías y Obras del Ayuntamiento (J.C.C.), así como al jefe de Urbanización e Infraestructuras (J.A.G.), quienes deberán aportar justificaciones documentales en caso de haber realizado obras de mantenimiento y conservación antes del desplome.

En su auto, la jueza instructora apunta a la falta de mantenimiento del paseo das Avenidas como causa del accidente, en el que resultaron heridas más de 400 personas, y señala tanto al Puerto como al Ayuntamiento.

Tanto es así que la jueza, que en su auto señala que de las diligencias practicadas se deduce indiciariamente la posible comisión de un delito de lesiones por imprudencia.

Además, la instructora considera procedente solicitar al Real Club Náutico, al Puerto y al Ayuntamiento de Vigo que aporten diversa documentación.

Señala que hoy por hoy no consta que ni el Puerto, como titular de dicho paseo sobre el mar, ni el Ayuntamiento, como firmante del acta de entrega de las obras y del convenio en el que se hace cargo del mantenimiento, hayan realizado "ninguna actuación ni inspección para el mantenimiento y conservación de dichas obras ni se hayan requerido uno al otro para ello".

Eso a pesar de "los muchos años transcurridos desde su construcción inicial y su remodelación con el proyecto Abrir Vigo al Mar", señala la jueza en su auto.

Recuerda que la estructura se construyó hace más de 30 años y, desde entonces, según las diligencias practicadas, "no se ha llevado a cabo por ninguna de las entidades titulares, cesionarias o usuarias de dicha construcción sobre el borde marítimo actividad alguna de conservación o mantenimiento".

Eso ha sucedido "a pesar de que los paneles prefabricados se encontraban a poca altura sobre el nivel del mar y en la zona de salpicaduras, que es donde el ambiente marítimo ha causado mayores daños sobre los paneles de hormigón y acero".

Todo ello, según consta en el auto, "provocó la rotura de la estructura por colapso como consecuencia del avanzado estado de corrosión del armazón de acero de los paneles prefabricados que la sostenían durante la celebración del evento".

El Juzgado de Instrucción número 3 destaca que tanto el Puerto como el Ayuntamiento, a pesar de la falta de mantenimiento, concedieron autorizaciones para el festival O Marisquiño.

En su auto, la jueza emplazó a la Autoridad Portuaria como responsable civil, "dada la cesión de uso sobre el terreno de su titularidad realizada sin tener constancia de la existencia de revisiones o inspecciones llevadas a cabo por cualquier cesionario desde que se construyó la estructura colapsada".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD