Unos 700.000 migrantes y refugiados venezolanos en Colombia, el 54 % del total, y unos 75.000 en Ecuador (23 %) se encuentran en situacin de inseguridad alimentaria, advirti hoy el portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Herve Verhoosel.
"La asistencia alimentaria desempea un papel fundamental para abordar las vulnerabilidades a las que se enfrentan los migrantes, por lo que el PMA lanza una peticin urgente a la comunidad internacional para ayudar al creciente nmero de migrantes venezolanos", dijo el portavoz en rueda de prensa.
Verhoosel advirti de que las mujeres que son cabeza de familia en estas comunidades y no tienen acceso limitado a necesidades bsicas como la comida corren el riesgo de ser reclutadas como trabajadoras sexuales o por grupos armados en Colombia.
El PMA, junto con otras 137 organizaciones, pondr en marcha un plan de respuesta regional a los refugiados y migrantes venezolanos en otros pases de la regin, con el objetivo de ofrecer ayuda a un total de cuatro millones de personas en 2020.
La organizacin calcula que necesita unos 196 millones de dlares (unos 170 millones de euros) para financiar dicho programa.
Desde 2014 un total de 4,6 millones de venezolanos abandonaron su pas debido a la crisis econmica y poltica y de ellos un 80 % se establecieron en Latinoamrica y el Caribe.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.