id, 22 nov (EFECOM).- Adif Alta Velocidad (AV) ha anunciado este viernes que las solicitudes de los seis candidatos que participan en el proceso del liberalizacin de los servicios ferroviarios de viajeros, aunque son vlidas, superan "ampliamente" -y son incompatibles entre s- la capacidad ofertada.
Ante esta situacin, la empresa ha comunicado a los solicitantes de capacidad marco -Renfe, SNCF, Ilsa-Trenitalia, Talgo-Globalia, Globalva y Eco Rail-, en presencia de la Comisin Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se proceder a activar los mecanismos de priorizacin previstos en la Declaracin sobre la Red para este tipo de casos.
Se trata de los criterios de priorizacin basados en asignar la capacidad marco en funcin de los tres paquetes A, B y C, ha explicado Adif AV en un comunicado.
Esta adjudicacin de la capacidad disponible, tras la priorizacin de las solicitudes recibidas, supondr un incremento de la oferta comercial actual del 65 % en los tres corredores de alta velocidad objeto de este proceso: Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Madrid-Levante (Valencia/Alicante) y Madrid-Sur (Sevilla/Mlaga).
El procedimiento establecido por Adif y Adif AV para materializar la liberalizacin del transporte de viajeros en diciembre de 2020 prev que las empresas interesadas puedan solicitar capacidad para cualquier lnea de la Red Ferroviaria de Inters General (RFIG).
En especial, se ha optado por la frmula de la oferta de capacidad marco, para facilitar el acceso ordenado y equitativo de los operadores a las principales lneas de alta velocidad, ha agregado Adif AV.
Una vez recibidas las solicitudes, se ha procedido a su anlisis, a travs de una comisin de valoracin, integrada por tres equipos, que han determinado que las seis ofertas "cumplen los requisitos administrativos, de coherencia financiera y viabilidad tcnica, de acuerdo con la documentacin presentada".
La gran demanda de capacidad solicitada a travs de este proceso, superior a la capacidad disponible, haca imprescindible fijar con carcter previo reglas transparentes y no discriminatorias de prioridad.
De este modo, la asignacin por paquetes de capacidad supone garantizar que, a partir de 2020, podrn operar de forma ptima al menos tres empresas ferroviarias de transporte de viajeros.
El siguiente paso en el proceso consistir en la emisin de una resolucin por parte del consejo de administracin de Adif AV, en las prximas semanas, que determine los candidatos preadjudicatarios para establecer los acuerdos correspondientes de capacidad marco.
De esta manera, los ganadores dispondrn de prcticamente un ao para preparar el inicio de sus operaciones, a partir del 14 de diciembre de 2020, fecha en la cual se liberalizan legalmente los servicios de viajeros.
La firma de los acuerdos marco est prevista antes del 15 de marzo de 2020 y su suscripcin definitiva requerir la previa comunicacin y aprobacin por parte de la CNMC.
Adif y Adif AV confan en que el xito que hasta ahora apunta este proceso de apertura del mercado en los principales corredores de alta velocidad de Espaa, "sirva de acicate para potenciar la implantacin de ms servicios y ms operadores en otras lneas, y que los beneficios de la liberalizacin se hagan extensivos al mximo nmero de ciudadanos en Espaa".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.