Al menos 37 personas murieron sepultadas la madrugada del sbado en varios deslizamientos de tierra en el condado de West Pokot, noroeste de Kenia, tras das de intensas lluvias, confirmaron fuentes oficiales.
El comisionado del condado de West Pokot, Apollo Okello, aument a ltima hora de ayer en ocho el nmero de vctimas mortales, que permaneca en 29 pese al alto nmero de desaparecidos.
Riadas de lodo, tras varios das de intensos aguaceros, arrasaron puentes, carreteras y viviendas enteras en los pueblos de Tapach, Nyarkulian y Parua (en el subcondado de Pokot South) y de Tamkal (en el subcondado de Pokot Central).
"Todo se lo trag la tierra y cuando ech un vistazo por el vecindario, las casas tambin haban sido enterradas. Fue impactante, no saba por dnde empezar", asegura el keniano Raphael Pwolowo, uno de los supervivientes al medio local Sunday Standard.
"Vi cmo cuatro personas eran enterradas vivas. Nos encontrbamos indefensos cuando el lodazal sepulto (tambin) a mi padre, a mi madre y a mis dos hermanos. Pudimos rescatar a uno de mis hijos", contina Pkolowo, residente de Nyarkulian.
Hasta el momento se han recuperado 15 cadveres, segn Okello, que asegur que contina la bsqueda de los otros 22.
En la tarde de ayer, el Gobierno keniano anunci el despliegue de helicpteros militares y policiales para ayudar en las tareas de rescate, dadas las dificultades de acceso a algunas reas a causa de las malas condiciones meteorolgicas y la destruccin de infraestructuras.
Por su parte, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, manifest sus condolencias a las familias afectadas en un comunicado y record que las tareas de rescate seguiran su curso hasta que todos los desaparecidos fueran hallados.
"Mis pensamientos y oraciones, junto a los de toda nuestra nacin, estn con las familias, amigos y familiares de quienes perdieron a sus seres queridos en el desafortunado incidente", dijo Uhuru.
En los ltimos dos meses, constantes lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra e inundaciones, sobre todo, en la parte norte de Kenia han causado la muerte de al menos 48 personas y afectado a otras 144.000, segn la Oficina de la ONU para la Coordinacin de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Episodios de lluvias torrenciales e inundaciones repetidos tambin en Somalia -donde decenas de miles de personas han sido forzosamente desplazadas- o en Sudn del Sur, que ya cuenta con cerca de un milln de afectados, segn varias ONG.
Ecologistas, ONG y miembros de la comunidad cientfica alertan de cmo la crisis climtica est aumentando la frecuencia y la gravedad de numerosos fenmenos meteorolgicos extremos como sequas, procesos de desertificacin, inundaciones o tormentas.
De los diez pases del mundo ms amenazados por la crisis climtica, siete son africanos: Sierra Leona, Sudn del Sur, Nigeria, Chad, Etiopa, la Repblica Centroafricana y Eritrea.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.