Las autoridades alemanas repatriaron por primera vez a una mujer vinculada a Estado Islmico (EI), procedente junto a sus tres hijos de un campo de prisioneros del norte de Siria.
Fuentes policiales informaron de que la mujer, de 30 aos, y sus hijos llegaron anoche al aeropuerto de Frncfort. Se trata de la primera repatriacin a Alemania de una persona mayor de edad y relacionada con la organizacin yihadista.
Segn la edicin digital del semanario "Der Spiegel", la mujer, identificada como Laura H. y originaria del estado federado de Hesse -donde se encuentra Frncfort- fue puesta en libertad tras llegar al pas.
El grupo familiar se encontraba en un campo de prisioneros controlado por las fuerzas de seguridad kurdas en el norte de Siria. Su repatriacin fue posible tras semanas de gestiones con el Ministerio de Exteriores y una ONG estadounidense.
Tras ser liberados, fueron trasladados primero a Erbil, en el norte de Irak, y de ah siguieron a Frncfort en un vuelo regular de la aerolnea alemana Lufthansa.
La mujer lleg presuntamente a Siria en 2016 para unirse a las filas del EI, aunque segn su propia declaracin se distanci luego del yihadismo. A su llegada a Frncfort se le retir el pasaporte y no podr salir del Alemania.
Uno de sus tres hijos, cuyas edades no se han especificado, naci en Siria. Otro de los menores es ciudadano estadounidense, la nacionalidad del padre.
Segn "Der Spiegel", Laura H. viaj a Siria en 2016 junto con el padre -originario de Somalia-, quien muri en combate en Siria. Antes de salir del pas se les conoca ya cercana o vnculos con la minora radical salafista en Alemania.
Se sospecha que recoga donativos para el radicalismo islmico a travs de un portal en internet dedicado a la venta de prendas de vestir, incluidos burkas y velos islmicos.
El pasado agosto, las autoridades alemanas iniciaron las operaciones de regreso de menores. Se estima que desde entonces llegaron al pas unos 80, en su mayora hurfanos de ciudadanos alemanes que haban militado en las filas del EI.
Inicialmente el departamento de Exteriores haba argumentado que no se daban las condiciones de seguridad necesarias para estas operaciones.
El caso qued a manos de la Justicia que, a instancias de un grupo de familiares residentes en Alemania, dict sentencia a favor de los demandantes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.