Investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) han descrito 15 nuevos lugares de interés geológico (LIG) en media docena de municipios del norte de la provincia de Granada que permitirán mejorar los planes de gestión y medidas de conservación de espacios naturales protegidos de esa zona y actualizar los inventarios municipales.
En concreto, las nuevas aportaciones sobre patrimonio geológico se circunscriben a la Comarca de Huéscar y afectan a los municipios de Castilléjar, Castril, Galera, Huéscar, Orce y Puebla de Don Fabrique.
Además de los 15 nuevos LIG catalogados, se han descrito también en este estudio una decena delugares de interés por los conocimientos y usos tradicionales de la geodiversidad (LICUTG) , y se ha mejorado la descripción de otros 3 LIG ya existentes.
El siguiente paso será elevar una propuesta al Instituto Geológico y Minero de España para que algunos de estos lugares sean considerados Lugares de Interés Geológico Internacional (GEOSITES) y otros puedan ser incluidos o revisados, en el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG).
Entre los nuevos LIG descritos destacan por su singularidad nueve de ellos y otros cuatro se han propuesto como candidatos a monumentos naturales de Andalucía: las Cuevas de la Morería en Castillejar, la laguna de Sierra Seca en Castril, las sismitas gigantes de Galera y la Piedra de la Rendija en Puebla de Don Fadrique.
Las investigaciones contribuirán además a la concienciación ciudadana de la importancia y del valor geográfico de la Comarca de Huéscar, mejorando su conservación.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.