Los sindicatos de estibadores y la patronal Anesco han logrado este lunes un principio de acuerdo sobre el nuevo convenio sectorial, que precisar de una revisin y correccin general antes de ser sometido a la Direccin General de Trabajo y la Comisin Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
El acuerdo alcanzado el pasado viernes, y plasmado hoy en un documento consensuado por ambas partes en una reunin de la comisin negociadora del V Acuerdo Marco de la Estiba, ha permitido la desconvocatoria de las movilizaciones que los estibadores iban a llevar a cabo en los puertos durante esta semana.
Los copresidentes de la comisin negociadora, Francisco Gonzlez de Lena y Julio Costas Comesaa, han considerado conforme a derecho el texto acordado, que se ha firmado en una reunin auspiciada por el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina.
La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), el sindicato mayoritario del sector, ha precisado que el documento alcanzado supone "slo un paso ms para poder culminar el proceso de negociacin de los convenios colectivos locales".
El coordinador general de la CETM, Antoln Goya, ha reconocido a Efe que, para los sindicatos, "tampoco es el mejor texto posible, pero es un acuerdo "justo y equilibrado", en el que "hemos trabajado mucho, intentando ya no solo mantener las condiciones de los trabajadores, sino, al mismo tiempo, estar dentro del marco jurdico que la propia normativa impone".
Anesco ha recordado en un comunicado que el avance producido en la comisin negociadora del acuerdo estatal requiere la adaptacin de los convenios de mbito inferior a la normativa actual vigente para la definicin final del marco de las relaciones laborales.
Goya ha hecho un llamamiento a las empresas locales para acometer la negociacin lo antes posible y renovar los convenios a tiempo antes del prximo 31 de diciembre, como establece la ley.
La figura de los dos copresidentes y sus conocimientos laborales y mercantiles "nos hacen pensar que, siguiendo sus consejos y es lo que hemos hecho, el texto tiene todo el respaldo tcnico necesario", ha aadido.
No obstante, el sindicato espera que la autoridad laboral recabe los informes necesarios a la Competencia, "para que sepamos que el acuerdo tiene toda la garanta jurdica y nos da la estabilidad suficiente para no estar con ms conflictos".
Goya ha dicho que espera que la fase de consultas por parte de Empleo sea rpida y ha pedido al Gobierno que culmine toda la implicacin que ha tenido en el proceso acelerndolo.
Anesco ha indicado que "avanzar en la bsqueda de soluciones supone cesiones y renuncias" a posiciones defendidas por la patronal, pero genera la necesaria estabilidad de los puertos.
Aun as, el contenido del documento consensuado para iniciar consultas supone una evolucin en el modelo de la estiba en los puertos espaoles y adapta las disposiciones convencionales al nuevo marco jurdico del sector, ha subrayado.
No obstante, Anesco ha recordado que, para mantener el empleo de calidad y continuar creando riqueza en los puertos espaoles, es necesario incrementar la competitividad en la gestin de los recursos humanos del sector de la estiba durante los prximos aos.
La asociacin empresarial ha considerado clave, para el xito futuro del sistema portuario espaol, que las relaciones laborales se desarrollen desde el objetivo comn, compartido con las organizaciones sindicales, de incrementar la eficiencia, sin menoscabo de los derechos laborales de los trabajadores.
Por este motivo, a su juicio, "es ineludible continuar alcanzando acuerdos que garanticen la mejora en la productividad, eficiencia y eficacia en la gestin de los trabajadores para asegurar el buen futuro del sistema portuario espaol que compite en un mercado martimo internacional muy competitivo".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.