25-11-2019 / 20:29 h EFE

Euskadi cuenta con 83 empresas y organismos que han logrado el certificado europeo de gestión medioambiental EMAS, el mayor número de Europa por habitante, según ha destacado Elena Moreno, viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

El dato lo ha facilitado la viceconsejera en Bilbao, ciudad que acoge este lunes y mañana una reunión de trabajo del grupo europeo de la certificación EMAS, a la que asistirán más de cien expertos.

Con motivo de este encuentro, esta tarde se han entregado en Bilbao los Premios EMAS, organizados por la Comisión Europea desde 2005 y considerados como los galardones más prestigiosos en materia de gestión ambiental.

Varios de los asistentes a estas jornadas de trabajo han visitado esta mañana Metro Bilbao, una de las empresas vascas que poseen este certificado. El EMAS (Esquema Europeo de Gestión y Auditoría Medioambiental) fue diseñado por la Unión Europea con el fin de aportar información validada sobre el comportamiento ambiental de las empresas que lo aplican.

En Euskadi son 83 las empresas y organismos que ya lo tienen, desde la más grande, Mercedes-Benz, hasta la más pequeña, como Lankorpe, de Hernani, una empresa de artes gráficas con dos trabajadores, pasando por San Sebastián y sus playas.

La viceconsejera ha resaltado que este sistema es un nicho de oportunidades para las empresas que lo poseen, "porque da una reputación de hacer las cosas bien y también da oportunidades de negocio".

La certificación mide la huella de carbono que deja una empresa y pone objetivos de reducción de emisiones, pero no solo eso, sino que analiza toda la gestión, por ejemplo, que los residuos sean "circulares", es decir, reciclados y reutilizados.

Metro Bilbao es una de las empresas que posee el EMAS. Susana Palomino, jefa de Marketing y Comunicación del suburbano, ha explicado que el Metro nació ya con vocación medioambiental, ya que la iluminación de las estaciones baja cuando no hay trenes y sube cuando llegan.

Desde entonces, el Metro ha adoptado numerosas iniciativas medioambientales, como el ahorro de energía en la frenada de los trenes, que la recoge el tren que va detrás, las escaleras mecánicas con un temporizador o el cambio de las luminarias a LED. "Siempre hay algo más que hacer", ha comentado.

Palomino también ha animado a las empresas a participar en este sistema, "que implica a toda la organización, y no da más trabajo que una certificación medioambiental más, pero luego lo que se consigue es superior".

En la estación de Santimami-San Mamés de Metro Bilbao (pasillo Sabino Arana) se ha desplegado una exposición sobre esta certificación con ejemplos de varias empresas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD