Las calles de Murcia han acogido en la tarde noche de este lunes el grito contra la ultraderecha y la violencia machista de cientos de personas que han criticado con consignas y pancartas los ataques de quienes cuestionan derechos y libertades consolidados y pedido la aplicacin del pacto de 2018.
La convocante Asamblea Feminista de Murcia ha recordado en la lectura del manifiesto al trmino de la marcha, que se ha convocado tambin en otras grandes ciudades de la regin como Cartagena y Lorca, que el Pacto Regional contra la Violencia de Gnero estableca medidas en el mbito educativo para prevenir, detectar, intervenir y apoyar a las vctimas que no se han puesto en marcha.
Entre consignas como "Sin putas no hay feminismo", "No son muertes, son asesinatos", "Violencia machista, no intrafamiliar", "Si tocan a una, nos tocan a todas" o "Vivas nos queremos", tras salir de la plaza de la Universidad han recorrido buena parte de la Gran Va Escultor Salzillo.
En el Da Internacional de la Eliminacin de las Violencias contra las Mujeres, los convocados por las ms de una veintena de asociaciones de la regin forman parte de la Asamblea que ha denunciado tambin la vulnerabilidad de las mujeres y las nias ante las diversas expresiones de maltrato a las que son sometidas, muchas de las cuales acaban con su asesinato.
Adems del maltrato fsico y psicolgico, han arremetido contra la violencia que sufren las mujeres esclavizadas, las que sufren violaciones o las vctimas de trata, al tiempo que han alertado del "alarmante" aumento de las agresiones sexuales en manada, con 55 violaciones grupales denunciadas en lo que va de 2019.
Segn cifras oficiales, se lee en el manifiesto, cada 5 horas es violada una mujer en Espaa, una "trgica realidad que pone de manifiesto que vivimos en un modelo de sociedad patriarcal, en la que las relaciones entre hombres y mujeres se siguen construyendo sobre la base de desigualdad y donde un importante nmero de hombres continan cosificando a las mujeres y convirtindolas en objetivo de una violencia que no cesa".
Han criticado los ataques de la extrema derecha y "el silencio cmplice de sus socios de gobierno" por considerar "extremadamente peligrosa la inaccin de estos ante discursos polticos incitan al odio hacia las mujeres feministas defensoras de la igualdad y llegan cuestionar el Estado de Derecho consolidado en nuestro pas".
Han recriminado la "incompetencia" del Gobierno de Murcia para poner en marcha los acuerdos adoptados en el pacto y "en su lugar admitir la manipulacin de la realidad desvirtuando la violencia machista con el trmino violencia intrafamiliar con el que se pretende justificar y restar gravedad a un delito".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.