El vicepresidente y consejero de Igualdad, Javier Remírez, ha asegurado en el Parlamento que este gobierno "feminista" ha colocado las políticas de igualdad "en el centro de su acción política" para responder a la demanda de gran parte de la ciudadanía y por el convencimiento de que debe ser "el motor y el timón" para lograr una igualdad efectiva.
Tras subrayar que la violencia machista "es la consecuencia más terrible de la desigualdad", con 1.041 denuncias presentadas entre enero y septiembre en Navarra, el 30% de mujeres menores de 30 años y 26 de menores de 14, Remírez ha afirmado que la sociedad demanda a los poderes públicos trabajar por una sociedad igualitaria para terminar con la violencia y la brecha de género.
Y este es un eje "prioritario y transversal para todo el Gobierno", ha dicho, y añadido que aunque "queda mucho por hacer", los datos sitúan a Navarra en mejor posición que otras comunidades y en niveles de países nórdicos, pero "los avances son muy lentos", al ritmo actual 70 años para una igualdad efectiva, y de ahí la importancia de la intervención de las administraciones.
Para ello las actuaciones previstas son el desarrollo de la ley foral de igualdad, con nuevas unidades de igualdad en todos los departamentos dotadas de medios humanos formados, y la elaboración de un plan estratégico con la participación de asociaciones y agentes implicados que se ocupará del trabajo a realizar tanto con las administraciones como con la sociedad.
Además se trabajará con las entidades locales para que las políticas de la igualdad lleguen a todo el territorio, se colaborará con las universidades para disminuir las brechas en carreras técnicas y tecnológicas, se diseñará un itinerario formativo para los empelados públicos para aplicación de la igualdad en las políticas públicas con nivel básico, especializado y sectorial.
Por último, el vicepresidente ha señalado que, dentro del desarrollo de la ley, se pretende crear un banco de datos en materia de igualdad y dar enfoque de género a los Presupuestos de Navarra.
El segundo de acción que ha citado e es la lucha contra la violencia hacia las mujeres y en este apartado Remírez ha considerado que hay que impulsar el plan de acción del Gobierno para la integración de todas las mujeres víctimas, habilitar nuevos recursos de acogida que sirvan además para empoderar a las supervivientes y cuyo coste podría deducirse de la aportación al Estado.
"Un proyecto que permitiría la atención en un mismo espacio de todas las manifestaciones de la violencia y atender al principio de discriminación múltiple", como mujeres con discapacidad, adiciones u otras circunstancias, ha indicado, y agregado que este Gobierno tiene un "compromiso con la reparación de las víctimas, reparación social y económica", por lo que se van a estudiar mejoras en las ayudas y en el acceso al empleo y la vivienda.
Asímismo el consejo ha calificado de "clave" la coordinación interinstitucional y apostado por hacer realidad los protocolos de coordinación y por colaborar con el estado en la puesta en marcha de actuaciones que favorezcan el pacto de estado contra la violencia mahcisa.
Por su parte, Eva Istúriz, directora gerente del Instituto de Igualdad, ha comentado que se trabaja para desarrollar programas de empoderamiento adaptados a cada territorio y dirigidos a mujeres políticas, feministas, directivas y empresarias, jóvenes y creadoras, a los que ha sumado otros para empresas y organizaciones, los pactos locales por al conciliación.
Se harán también campañas de sensibilización y cambios de valores al menos coincidiendo con el 8 de marzo, el 25 de noviembre y las fiestas patronales, y se trabajará en la implicación de los hombres en pro de la igualdad fomentando masculinidades igualitarias yen las buenas prácticas en los medios de comunicación.
En el ámbito LGTBI+ Istútiz ha señalado que la perspectiva de la diversidad sexual y de género, "un elemento de valor y riqueza social", se incorporará a la acción institucional, para lo que habrá un grupo de trabajo interdepartamenta, materiales y formación específicos, y el servicio Katalingune ofrecerá asesoramiento on line.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.