La Corte Electoral de Uruguay comienza este martes el escrutinio definitivo con el recuento de los 35.229 votos pendientes y la revisin de los que fueron anulados el domingo (53.619) para la proclamacin del prximo presidente del pas.
Tanto el candidato del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martnez, como el del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, con ventaja en el recuento, estn a la expectativa de conocer los resultados que proclamen al mandatario de Uruguay para el perodo 2020-2025 y que podran conocerse este viernes.
El vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, confirm este martes a Efe que "desde las 9 de la maana (12.00 GMT) se est preparando el inicio del escrutinio, que comenzar a las 15 horas (18.00 GMT)".
Los resultados finales del escrutinio primario -el que se llev a cabo el domingo 24- arrojan una ventaja de Lacalle de 1.168.019 sufragios (48,7 %) frente a 1.139.353 (47,5 %) del aspirante oficialista: es decir, 28.666 votos de diferencia.
Esta exigua ventaja a favor de Lacalle Pou impide que la Corte proclame a un presidente electo, ya que los 35.229 votos "observados", los de aquellos ciudadanos que debieron votar en otro circuito diferente al suyo por un motivo justificado, son superiores a los que existen entre ambos candidatos.
Entre los votos observados se encuentran, por ejemplo, los de policas o militares desplazados durante la jornada electoral, los de los integrantes de las mesas de votacin o los de discapacitados motrices que no tenan cerca un circuito adaptado.
Adems de los observados, de los 56.619 votos anulados que hubo en la segunda vuelta de este domingo, los integrantes de la Corte Electoral debern analizar solo aquellos que fueron recurridos por los delegados de los partidos en las mesas de votacin.
Casi nadie cree que Martnez pueda remontar el resultado adverso, ya que necesitara entre un 90 % y un 91 % de esos votos pendientes para proclamarse vencedor, por lo que con casi toda probabilidad Lacalle Pou ser proclamado presidente electo.
Unos 2,7 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas este domingo en segunda vuelta para elegir entre un cuarto mandato del Frente Amplio, que gobierna Uruguay desde 2005, o el cambio a un Ejecutivo de coalicin integrado por la mayora de partidos opositores con representacin parlamentaria y liderados por Lacalle.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.