Los 24 senadores argentinos electos en los comicios del 27 de octubre pasado, un tercio de la Cámara Alta, juraron este miércoles sus cargos en una sesión presidida por la aún vicepresidenta del país y presidenta del Senado, Gabriela Michetti, funciones que asumirá, dentro de 13 días, la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
En las elecciones, además de resultar elegido presidente del país el peronista Alberto Fernández, con Cristina como segunda, se renovó la mitad de la Cámara de Diputados (130 de 257 totales) -para un mandato de 4 años- y un tercio de los senadores (24 de 72) para 6 años.
Todos ellos asumirán formalmente su función el 10 de diciembre.
De los 72 escaños totales de la Cámara Alta, el interbloque que agrupa a los sectores peronistas -encabezado por el Frente de Todos- será desde ahora el mayoritario con 39 senadores, dos más que la mayoría absoluta; seguido por el de aún oficialista Cambiemos/Juntos por el Cambio, que pasará a ser oposición con 28; y cinco para otros partidos.
En la sesión especial de hoy, primero se aprobaron las renuncias de los legisladores que dejan sus bancas para asumir otros cargos, como es el caso de la propia Fernández, elegida senadora en 2015, para ocupar su nueva función de vicepresidenta del país y titular del Senado.
La sustituirá el excanciller y diputado del Parlamento del Mercosur Jorge Taiana, que juró su nueva función y cumplirá con los cuatro años que le quedaban como legisladora a la viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).
Además, se aprobó por unanimidad el pedido de licencia, sin goce de sueldo, del peronista José Alperovich, denunciado la semana pasada por su sobrina por presuntos abusos sexuales.
Seguidamente Michetti preguntó a cada nuevo legislador si juraba a la Patria, por Dios y los Santos Evangelios desempeñar debidamente su cargo.
Entre los senadores electos más visibles -que convivirán en la Cámara Alta con los que ya fueron elegidos en 2015 y 2017- se encuentran el exembajador argentino en Estados Unidos Martín Lousteau, de Juntos por el Cambio, coalición del aún mandatario Mauricio Macri, y el expresidente de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde, del Frente de Todos liderado por los Fernández.
El Senado eligió también las principales autoridades de la Cámara: a la hasta ahora diputada y exgobernadora de la provincia de Santiago del Estero Claudia Ledesma como presidenta provisional y el exdiputado y exgobernador provincial de Misiones Maurice Closs como vicepresidente primero, ambos miembros del nuevo bloque unificado del peronismo.
Argentina renueva cada dos años, de forma parcial, la composición de su Congreso, y en su composición actual, hasta ahora, ningún grupo oficialista u opositor tenía mayoría absoluta, aunque el peronismo ya era la principal corriente política, pero dividido en varios sectores con diferencias entre ellos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.