27-11-2019 / 20:19 h EFE

El director de la Fundación Gadea por la Ciencia, José Antonio Gutiérrez, ha lamentado este miércoles la cifra de gasto en I+D de 2018, un dato que confirma "la continuidad del estancamiento" de la ciencia española que, lejos de acercarse a la media de la UE, "sigue perdiendo capacidades para competir".

Gutiérrez ha hecho esta advertencia después de conocer los últimos datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que España dedicó 14 946 millones de euros a la I+D en 2018, es decir, el 1,24 % del Producto Interior Bruto (PIB).

Además, según el INE, la I+D interna fue financiada principalmente por las empresas (49,5%) y la Administración Pública (37,6%).

A la vista de estos datos, el director de la Fundación Gadea, puntualiza que de los 7003 millones financiados por los presupuestos generales del Estado, solo se gastaron 3278 millones, es decir, el 46,8 %, y se pregunta "a dónde fueron a parar los 3.75 millones restantes".

En ese sentido, Gutiérrez critica que año tras año se sigan destinando "desorbitadas cantidades del presupuesto (hasta un 60 %) al Capítulo 8" que recoge los créditos, mientras que la parte destinada a las subvenciones directas sigue "menguando" y dejando sin atender las necesidades reales del sistema.

"Todo ello significa que no solo no nos acercamos a la media de la Unión Europea (2,3% del PIB), sino que seguiremos perdiendo capacidades para competir", advierte Gutiérrez.

El País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña siguen siendo las comunidades que más inversión destinan a la I+D y las que disfrutan de mejores indicadores de renta per cápita y bienestar general, agrega la nota.

El director de la Fundación Gadea por la Ciencia avisa: "la disyuntiva es clara y hay que optar: o apostamos por un futuro de prosperidad y bienestar o perderemos ambos".

Para el director general de Cotec, Jorge Barrero, "los datos consolidan la tendencia" iniciada hace un año en el que el estancamiento del sector público se compensa con el "dinamismo" del sector empresarial.

Para Cotec, la ciencia necesita "cuanto antes" un nuevo gobierno y unos presupuestos "adecuados para que la investigación pública no se descuelgue de la recuperación", mientras, España seguirá "muy lejos del nivel máximo de inversión respecto al PIB previo a la crisis, que alcanzó el 1,35% en 2010", advierte.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD