29-11-2019 / 14:21 h EFE

id, 29 nov (EFECOM).- La CNMC considera importante que ADIF facilite a los nuevos operadores surcos (horarios) para realizar pruebas de circulacin en va como requisito previo a obtener la autorizacin de puesta en servicio de su material rodante, evitando retrasos en su entrada efectiva en el proceso de liberalizacin.

La CNMC ha publicado este viernes el informe sobre la propuesta de la Declaracin de la Red 2020 de ADIF y ADIF Alta Velocidad (AV), que ser de aplicacin en el primer horario de servicio, en el que el transporte nacional de viajeros por ferrocarril est liberalizado a partir del 14 de diciembre de 2020.

Los empresas ferroviarias preseleccionadas por ADIF AV para operar las principales lneas de alta velocidad de la red espaola en competencia con Renfe son la operadora pblica francesa SNCF y el consorcio formado por Ilsa (de los dueos de Air Nostrum) y Trenitalia.

Dado el elevado nmero de circulaciones que deben realizarse para obtener la autorizacin de puesta en servicio, es importante que la declaracin recoja todos los costes asociados a la adjudicacin de capacidad para este fin, incluyendo la totalidad de los cnones y tarifas que los gestores de infraestructuras aplicarn a los trficos en pruebas, ha explicado la CNMC en un comunicado.

En su informe, el regulador seala que otro aspecto esencial para los operadores es la disponibilidad de las vas de apartado (instalaciones donde se estacionan los trenes cuando no estn operando) y ha valorado que los gestores prioricen las peticiones de las empresas que no dispongan de ellas en un entorno prximo a la estacin en la que pretendan prestar sus servicios.

La adjudicacin de capacidad para la prestacin de los servicios en los principales corredores de alta velocidad se realizar sobre la base de la oferta de capacidad marco, pero los surcos concretos de cada operador se precisarn en el proceso de adjudicacin anual.

Segn el regulador, el acceso a las estaciones de viajeros determina la experiencia del viajero, por lo que resulta "imprescindible" y, en este sentido, ADIF y ADIF AV incluyen en su catlogo trece servicios, entre bsicos y auxiliares, que abarcan desde locales de venta de billetes a espacios para mquinas automticas o salas VIP.

En caso de tener que priorizar entre peticiones, los administradores de infraestructuras proponen que la preferencia en la eleccin de espacios asignados la tenga la empresa con ms trenes con parada en la estacin.

En opinin de la CNMC, el criterio de proporcionalidad con los trenes "debe aplicarse asegurando su funcionalidad", lo que significa que los espacios que finalmente se asignen "deben ser suficientes para que las empresas puedan desarrollar sus actividades en las estaciones".

Para el caso de locales de venta de billetes e instalacin de mquinas automticas, ADIF y ADIF AV tambin incluyen como criterio de asignacin la equivalencia de los espacios que se asignen en trminos de representatividad y protagonismo.

Para la CNMC, estos criterios deberan extenderse a todos espacios que tengan incidencia directa en el viajero, tales como las salas VIP, soportes de informacin o los puntos de atencin de ltima hora.

Asimismo, dadas las limitaciones existentes, un acceso no discriminatorio de los operadores a las estaciones de viajeros requiere, a su juicio, la cesin de espacios por parte del operador histrico (Renfe), as como actuaciones del gestor de la estacin.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD