El Gobierno de Aragón acaba de realizar un proyecto piloto para evitar la elevada mortalidad de aves, que colisionan mortalmente contra las cristaleras de las pistas de pádel en la provincia de Zaragoza, que supone uno de los mayores problemas de conservación de estos animales en los entornos urbanos.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha podido corroborar este grave problema tras analizar los casos de mortalidad de aves que llegan a sus instalaciones del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca, han informado en un comunicado.
Así, durante el pasado año se ha podido constatar que el 26,5 por ciento de los ingresos de ejemplares de fauna silvestre catalogada en el Centro de Recuperación se producen por colisiones de diferentes tipologías.
De ellas, en al menos el 17% de los casos se ha podido identificar de manera inequívoca que las colisiones se han producido contra cristaleras.
En los últimos años, se ha producido un incremento significativo de la instalación de grandes cristaleras tanto en edificios como en instalaciones deportivas en todo Aragón y, entre ellos, las pistas de pádel son responsables de un número muy elevado de estos accidentes en las áreas urbanas, ya que debido a su transparencia las aves son incapaces de reconocerlas como obstáculos.
Con este proyecto piloto, además de reducir la mortalidad, se pretende que pueda servir como referencia para la implementación de medidas de bajo coste y alta eficacia por parte de ayuntamientos y entidades particulares.
El estudio de seguimiento de la mortandad de las aves ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Pastriz, Pedrola y Bulbuente como áreas de ensayo, conscientes de la elevada mortalidad detectada en sus pistas de pádel.
El resultado del trabajo arrojó unas cien aves muertas al año por colisión en cada pista, entre las que destacan los gorriones, las golondrinas, los estorninos, las lavanderas, el martín pescador e incluso algunas rapaces como las especies más afectadas.
La solución ensayada, en colaboración con la empresa de rótulos IMACORotulación, ha consistido en la colocación de tiras de vinilo verticales, de color gris, 2 centímetros de anchura y 8 centímetros de separación entre filas, que han demostrado ser muy eficientes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.