Más de 500 alumnos procedentes de los diversos grupos de activación en emergencias de Castilla-La Mancha han participado durante este mes de noviembre en los 19 cursos que se han desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana, con sede en Toledo.
Uno de los cursos más destacados que se han realizado durante este mes ha sido el de 'Incendios de interior', dirigida a los cuerpos de extinción y rescate para la extinción de incendios producidos en espacios cerrados, en la que han participado 20 bomberos, ha informado una nota de la Junta.
El curso ha tenido una parte teórica en la que se abordaron conceptos como el desarrollo del fuego en espacios interiores, métodos y técnicas de extinción, modos de ventilación por presión positiva y seguridad en las intervenciones, que ha contado, además, con una aplicación real en las prácticas que se ha llevado a cabo en un espacio controlado.
También los alumnos han podido realizar otra formación específica, sobre riesgo eléctrico, en la que han participado otros 20 bomberos de diferentes parques de la comunidad autónoma.
A parte estos dos cursos destinados a los bomberos, se han celebrado otras seis actividades formativas dirigidas a las agrupaciones de Protección Civil de la región en las que han participado 220 voluntarios, con dos cursos de formación inicial, que se han llevado a cabo tanto en la sede de la de Protección Ciudadana, en la capital regional, como en la localidad toledana de Yuncos.
Asimismo, estos voluntarios se han formado en comunicación de emergencias y han conocido los diferentes medios de radio y las normas de uso óptimo de los equipos.
Otro curso que se ha desarrollado para este colectivo ha sido el de introducción al riesgo eléctrico, con el fin de dar a conocer las distintas modalidades de instalaciones eléctricas, las técnicas y procedimiento de trabajo en ellas y los riesgos que conllevan.
Por lo que respecta a los cuerpos y fuerzas de seguridad municipal, durante este mes se han desarrollado siete cursos de formación, de los que se han beneficiado 201 policías locales de la comunidad autónoma, como el de la normativa y los instrumentos de medición y control del ruido, o sobre seguridad vial.
También se ha abordado la gestión integral del uso legal de la fuerza o el funcionamiento de las oficinas de víctimas para ofrecer una mejor atención a todos aquellos ciudadanos que han sufrido algún delito.
Por último, se han llevado a cabo cuatro cursos destinados a los integrantes de cualquier grupo de intervención en emergencia, así como del personal adscrito a Protección Civil, como los destinados a refrescar los conocimientos sobre la utilización del desfibrilador externo automático (DEA) o el de conducción de vehículos todoterreno.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.