02-12-2019 / 16:40 h EFE

Las farmacias de Cantabria recogieron 24.342 kilos de medicamentos en el primer semestre del ao, lo que supone un crecimiento del 2,29 por ciento respecto al mismo periodo de 2018 y una media de 16 kilos al mes por farmacia.

Son los resultados medioambientales del Sistema Integrado de Gestin y Recogida de Envases (SIGRE), que se implant hace 17 aos en Cantabria y que en los ltimos cuatro aos ha crecido una media del 2,79 %.

Los datos han sido dados a conocer en un acto en el que han participado el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, junto al director general de Farmacia de la Consejera de Sanidad, Jorge de la Puente, la presidenta del Colegio Oficial de Farmacuticos de Cantabria, Rita de la Plaza, y el director general de SIGRE, Juan Carlos Mampaso.

El consejero ha destacado que el reciclado de medicamentos tiene un doble objetivo, medioambiental y sanitario, y ha alertado sobre la costumbre de almacenar restos de medicamentos en las casas.

Segn SIGRE, en el botiqun de las casas se deben tener aquellos medicamentos prescritos para las enfermedades crnicas que padezcan los miembros de la familia, y los necesarios para atender afecciones leves, como analgsicos, antitrmicos, antiinflamatorios, para picaduras o quemaduras, pero nunca debe ser un almacn de restos de medicamentos de tratamientos finalizados o abandonados.

La presidenta del Colegio Oficial de Farmacuticos de Cantabria ha recordado que el 98 % de la poblacin de Cantabria tiene una farmacia cerca a la que puede ir andando, por lo que "no hay excusa" para depositar esos medicamentos en cada punto de recogida.

Segn el Colegio de Farmacuticos, Cantabria cuenta con 271 farmacias y SIGRE est presente en 262.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD