03-12-2019 / 11:51 h EFE

Veintiún personas se han ahogado entre enero y noviembre en espacios acuáticos de Cantabria, un 5,1 por ciento del total del conjunto del país, según los datos que facilita este martes la Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

En los once primeros meses del año, Valencia se mantiene como el territorio con más fallecimientos con 61, el 14,7 por ciento de los 414 muertos en espacios acuáticos en España hasta el 1 de diciembre.

Ese dato del conjunto del país supone un 16 por ciento más que en el mismo periodo del 2018, lo que significa 57 personas más fallecidas respecto al año anterior.

Cataluña anotó en esos once meses 54 fallecidos, el 13 por ciento, por delante de Andalucía (52, 12,6 %), Canarias y Galicia (47 muertes, 11,4 %, en cada territorio), Castilla y León (26, 6,3 %), y Baleares (22, 5,3 %).

Le siguen Murcia (19, 4,6 %), Asturias (14, 3,4 %), País Vasco (12, 2,9 %), Aragón (11, 2,7 %), Castilla-La Mancha (9, 2,2 %), Extremadura y La Rioja (6, 1,4 %, en cada región), Comunidad de Madrid (4, 1 %), Navarra, (2, 0,5 %), y Melilla (1,0,2 %).

El perfil de la persona que pierde la vida por ahogamiento en el medio acuático de España es la de un hombre (78 %), de nacionalidad española (77 %), con 65 o más años (37,4 %, que se eleva al 69,8 % a partir de los 45 años), que fallece en una playa (45 %) y, en todo caso, en un lugar que carece de vigilancia (80 %), entre los 10.00 y las 18.00 horas (59,7 por ciento).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD