03-12-2019 / 14:09 h EFE

El sindicato STEC cree que el informe internacional PISA 2018 "certifica la mejoría de la enseñanza" en Cantabria, que ha dado, a su juicio, "un salto considerable" en los resultados hechos públicos este martes.

Para el STEC, en un contexto de peores resultados a nivel estatal y global, Cantabria los mantiene en ciencias y mejora en matemáticas "en un periodo en el que se ha consolidado el nuevo modelo de calendario escolar en la comunidad autónoma", apunta.

En un comunicado recuerda que Cantabria se sitúa en la tercera posición en Matemáticas y es la cuarta comunidad en Ciencias, materias en las que ocupaba el décimo y séptimo puesto en el informe anterior.

Aunque considera que este informe "no es en absoluto un indicador infalible ni un medidor supremo de la enseñanza en un país", cree que para las administraciones que "tanto parecen preocuparles los ránking" deja claras varias lecturas, como el papel que ha jugado el profesorado.

"El profesorado de Cantabria que resistió y se movilizó –junto a familias y estudiantes-contra los recortes de la legislatura 2011/2015, consiguiendo que fueran menores que en otras comunidades autónomas, ha mantenido de manera admirable el sistema", afirma.

Y añade que es el mismo profesorado que "fue puesto en entredicho en el conflicto de la jornada reducida" del año pasado y al que se le debe, a su entender, "una actualización retributiva que compense el poder adquisitivo perdido los últimos años".

Así, el STEC reivindica una adecuación retributiva "lineal" que beneficie al conjunto del profesorado por igual "para preservar la labor de equipo imprescindible para conseguir el éxito educativo".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD