El politólogo, filósofo y sociólogo francés Sami Naïr, considerado uno de los especialistas más relevantes en Europa sobre migraciones, pronunciará el próximo martes en Oviedo una conferencia con motivo de los actos que el Gobierno de Asturias dedicará al Día Internacional de los Derechos Humanos y que estarán centrados en el desafío migratorio.
El Principado conmemorará la jornada con un programa de actividades y ratificará su defensa comprometida con los principios de "no regresión y no discriminación" que recoge el Pacto Mundial para la Migración, Segura, Ordenada y Regular aprobado por las Naciones Unidas hace ahora un año, ha informado en un comunicado.
Durante los actos previstos para el próximo martes en el Palacio de Congresos de Oviedo, se analizarán las consecuencias y desafíos de las migraciones en el contexto europeo, las aportaciones que pueden hacer las políticas de cooperación al desarrollo y el papel que deben desempeñar las organizaciones no gubernamentales, entre otras cuestiones.
A las 19:00 horas, Naïr, conocido por su posicionamiento a favor del desarrollo de políticas de integración y el reconocimiento de los derechos y deberes de los inmigrantes, pronunciará la conferencia "Migración y derechos humanos: retos de una agenda global".
Actualmente, según el último Informe sobre las Migraciones en el Mundo, en 2015 había 244 millones de migrantes internacionales en todo el mundo, un 3,3% de la población mundial, ha recordado el Gobierno regional.
Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados de ACNUR, el 85% de las personas que se ven obligadas a huir de sus hogares son mujeres y menores.
Solo en el caso de Venezuela, el número personas refugiadas y migrantes ha pasado de unas 695.000 personas a finales de 2015 a cerca de 4,5 millones en octubre de 2019.
En Europa, según los últimos datos disponibles, 111.114 personas migrantes y refugiadas llegaron a través del Mediterráneo, 28.796 de ellas a España.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.