03-12-2019 / 15:40 h EFE

Aragón ha justificado la ejecución de más de 50 millones de euros de fondos europeos esta anualidad y ha autorizado ya un 70 % de toda la cuantía disponible para el periodo 2014-2020.

Unas cantidades de las que ha dado cuenta este martes en el Consejo de Gobierno el vicepresidente, Arturo Aliaga, y que son "más que aceptables", al situar a Aragón por encima de la media de las comunidades, según ha afirmado la titular de Presidencia, Mayte Pérez, en rueda de prensa.

La certificación de esta cantidad significa que el Gobierno de Aragón recibirá un reembolso de Europa de más del 50 por ciento de la inversión realizada.

Según el informe sobre los niveles de ejecución de estos fondos, del Programa Operativo Feder 2014-2020, financiados al 50 % por el Gobierno de Aragón y la Unión Europea, han alcanzado una inversión de 26,5 millones de euros en 2018, si bien continúan hasta 2020.

Entre los proyectos financiados con los fondos Feder destaca la extensión de banda ancha, con una inversión de 7 millones con los que se ha garantizado el acceso a red en más de 30.000 hogares repartidos por todo territorio con, al menos, 30 megabites; en ayudas a pymes y proyectos de competitividad se han destinado 3.800.000 euros que han llegado a 120 empresas, mientras que en trabajos para la descontaminación por lindano, en seis hectáreas en la localidad oscense de Sabiñánigo, se han invertido 3,5 millones.

Además, ha explicado la consejera, se han financiado proyectos para promover la eficiencia energética por valor de 7 millones y otros de investigación e infraestructuras científico-tecnológicas, que han recibido ayudas que suman 3,8 millones.

En cuanto al Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020, dirigido a apoyar la creación de empleo, la competitividad empresarial, el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en todas las regiones y ciudades de la Unión Europea, el presupuesto para el período 2014-2020 asciende a 159.860.292 euros, cofinanciado al 50 %, al situarse Aragón entre las regiones más desarrolladas en España.

La inversión realizada con este fondo en 2018 asciende a 22,9 millones que se han destinado a la formación, contratación de parados de larga duración y jóvenes desempleados, talleres rurales para el fomento de la igualdad y asesoría empresarial. Más de 8.000 personas se han beneficiado de estas ayudas.

En la promoción a la inclusión social, la lucha contra la pobreza o la discriminación, se han invertido 7 millones en diferentes medidas que han llegado a más de 12.000 personas, mientras que en actuaciones para reducir el abandono escolar, ayudas a la investigación o másteres estratégicos, en los que han participado más de 8.000 aragoneses, se han invertido más de 7 millones.

Además, las ayudas del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, financiado al 92 % por Europa y dirigido a jóvenes menores de 30 años que no han estudiado ni han trabajado en los últimos seis meses, en 2018, llegaron a más de 300 jóvenes.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD