Los sindicatos UGT y ANPE han criticado este martes que el Gobierno del Principado vuelve a discriminar al profesorado asturiano con su proyecto de presupuestos para el prximo ao.
Tras la Mesa General de Negociacin de la Comunidad Autnoma, UGT ha sealado que el anteproyecto de ley para 2020 no contempla la dotacin presupuestaria para hacer frente a la apertura del Segundo Plan de Evaluacin Docente.
"El Gobierno asturiano admite la discriminacin, pero incumple los acuerdos a los que llega con las organizaciones sindicales, incumple su programa electoral y solo espera a que sean los tribunales los que le obliguen a cumplir sus compromisos", ha denunciado el sindicato en un comunicado.
Tambin ha criticado que en el proyecto presupuestario se recoja que el funcionariado asturiano ver incrementadas sus percepciones salariales en los porcentajes autorizados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2020, lo que significa una parte fija del 2% y una variable adicional en funcin de la evolucin del PIB.
A juicio de UGT, esta subida salarial es "absolutamente insuficiente, puesto que la prdida del poder adquisitivo de los docentes se sita alrededor del 25 por ciento".
"Con este anteproyecto de ley se pierde otra oportunidad para alcanzar la homologacin salarial con el resto de los docentes del pas. No hay que olvidar que los asturianos somos los peor pagados", ha sealado.
Por su parte, ANPE ha reclamado una equiparacin salarial para los docentes asturianos con los del resto del Estado y poner fin a la discriminacin retributiva con respecto al resto de funcionarios del pas.
Adems de reivindicar la recuperacin del cien por cien de las pagas extraordinarias, ha denunciado que en el proyecto del Gobierno no se presupuestan partidas para la reduccin de jornada a mayores de 55 aos.
ANPE tambin ha criticado que el Principado incumpla su compromiso de dedicar seis millones para el pago del segundo nivel del Plan de Evaluacin Docente en 2020.
"De manera arbitraria y vergonzante se vuelve a excluir a los docentes del segundo nivel de desarrollo profesional, como ya se hizo en 2019, convirtiendo al profesorado en empleados de segunda", ha apostillado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.