Un total de quince personas en situación de desempleo de larga duración han concluido en Camargo la formación del taller de empleo "Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería", que ha clausurado este martes la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez.
Durante seis meses estas personas han recibido formación especializada a través de una iniciativa formativa y de empleo que ha supuesto una inversión de 120.208 euros por parte del Servicio Cántabro de Empleo (Emcan).
Según ha informado el Gobierno en un comunicado, en la entrega de diplomas, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Camargo, Álvarez ha elogiado el esfuerzo de estos quince alumnos que han superado esta iniciativa de formación que ha incluido parte teórica y práctica.
Así, las 330 horas de conocimientos teóricos se han complementado con la ejecución de trabajos de rehabilitación y mantenimiento en espacios ajardinados, caminos y zonas de recreo en el parque de Punta Parayas, así como la producción de planta de temporada para los jardines del municipio.
La consejera ha destacado la importancia de este tipo de talleres que generan "mayores y mejores" oportunidades de cualificación para lograr un empleo y suponen, a su juicio, una motivación para sus participantes.
También ha reafirmado la apuesta de la Consejería de Empleo por desarrollar proyectos de formación y orientación para el empleo adaptados a las necesidades de personas paradas y que, a la vez, se ubiquen cerca de sus lugares de residencia.
Además, Ana Belén Álvarez ha considerado que gracias a esta formación sus quince alumnos cuentan con más posibilidades de retornar al mercado laboral y ha remarcado que los programas de talleres de empleo y escuelas taller son "una inversión prioritaria" para la consejería que dirige.
Este taller de empleo ha servido para que sus alumnos obtengan un certificado de profesionalidad de nivel 1, que les cualifica para operaciones auxiliares como la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
También han adquirido formación complementaria en materia de nuevas tecnologías, orientación y búsqueda activa de empleo y emprendimiento.
Los quince alumnos han estado contratados durante el proyecto por el Ayuntamiento de Camargo y han realizado prácticas en actuaciones de mejora de diferentes espacios del municipio.
Al acto de clausura del taller de empleo sobre jardinería también han asistido, entre otros, el alcalde en funciones de Camargo, Héctor Lavín, y el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo.
En el municipio de Camargo continúa en marcha un proyecto de escuela taller para formar a 30 jóvenes en disciplinas relacionadas con la informática y las comunicaciones, que finalizará el 29 de febrero de 2020 y que supone una inversión de 337.862 euros.
Asimismo se está desarrollando un programa de acciones de mejora de la empleabilidad a través de una subvención de 76.601 euros y una serie de proyectos por el programa de corporaciones locales, que ha supuesto que el municipio haya recibido este año 863.100 euros para contratar parados y realizar obras y servicios de interés general.
Además, en lo que va de año se han beneficiado 50 vecinos de Camargo de las ayudas para el fomento del autoempleo por un importe de 343.600 euros, se han concedido 129.000 euros en 17 ayudas a pymes para contratos indefinidos y 13.283 euros en 5 ayudas para contratar también de forma indefinida a personas con discapacidad.
Junto a ello y para facilitar la conciliación familiar, se han concedido 68 ayudas a otras tantas vecinas del municipio para sufragar los gastos de guarderías de hijos menores de 3 años, con una inversión de 40.326 euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.