04-12-2019 / 11:31 h EFE

El coordinador regional de IU, José Luis Álvarez Castellanos, ha dicho que la decisión del Banco Europeo de Inversiones (BEI) de investigar el uso del préstamo de 185 millones concedido a la Comunidad para la reconstrucción de Lorca “pone en tela de juicio la credibilidad” del Gobierno autonómico.

Álvarez castellanos ha comparecido en Lorca en una rueda de prensa con los concejales de IU-V que pidieron a la eurodiputada de Unidas Podemos Sira Rego que llevara esa petición al BEI, que ayer fue admitida.

El grupo municipal de IU denuncia públicamente desde 2014 que parte de los fondos del préstamo se estaban dedicando a obras en otras localidades o a proyectos que no estaban directamente relacionados con la reconstrucción.

Álvarez Castellanos ha opinado este miércoles que el hecho de que el Gobierno regional haya tenido que recurrir a cinco prórrogas para poner en marcha y acabar las obras del BEI, tres de ellas en el último año y medio, es “un ejemplo de caos político y administrativo”.

Ha añadido que la “opacidad y la falta de transparencia” del Ejecutivo autonómico sobre las obras financiadas con el préstamo del Banco europeo ha llevado a su formación a trasladar el asunto a instancias superiores.

La concejala Gloria Martín ha acusado al Gobierno regional de usar de forma “torticera” el lenguaje al tratar de hacer pasar “como una simple auditoría lo que es una investigación” del órgano del BEI contra el fraude.

“Entendemos que estén asustados”, ha dicho Martín, que ha pedido a los representantes del Ejecutivo regional que no resten importancia a la actuación del BEI para averiguar si el préstamo concedido en 2012 a Murcia se ha usado en los términos pactados.

Ese crédito era “exclusivamente” para financiar “inversiones destinadas a la reconstrucción y rehabilitación de edificios e infraestructuras dañadas por los terremotos de Lorca de 2011”, ha dicho Martín citando documentos del BEI.

La edil ha relatado que las actuaciones financiables eran la rehabilitación y reconstrucción de viviendas, de patrimonio cultural y de infraestructuras educativas dañadas.

En las condiciones del préstamo se hace mención exclusiva a obras en dos carreteras que discurren por el término municipal de Lorca, una es la RM-701 que va de Lorca a los Baño de la Fuensanta y la otra la RM-621 Lorca-Purias.

Citando documentos oficiales del Gobierno regional, ha señalado que con fondos del BEI se han reparado carreteras como la de Los Mayorales, en el término municipal de Águilas, aunque ha señalado que obras parecidas se han llevado a cabo en otras seis carreteras en esa localidad, en Totana, Puerto Lumbreras y Mazarrón.

Se ha mostrado sorprendida de que actuaciones prioritarias para la recuperación de Lorca como la reconstrucción del casco histórico hayan escapado de los objetivos del BEI mientras con esos fondos se han realizado obras fuera del municipio y sin conexión con los daños por los temblores de tierra.

Gloria Martín también ha mostrado su “sorpresa” por las manifestaciones del alcalde de Lorca, el socialista Diego José Mateos, que ayer al conocer el inicio de la investigación dijo confiar en que la Comunidad estaba gestionando de forma adecuada el préstamo.

Es “algo que no casa” la posición que el PSOE tenía durante su periodo en la oposición –hasta el pasado junio- cuando también denunció que parte del dinero BEI se destinaba a obras en carreteras fuera de Lorca, ha esgrimido Martín.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD