Las complicaciones de la gripe han provocado ya la primera muerte en esta campaña de uno de los seis casos graves registrados hasta el momento, en el que la actividad gripal está todavía muy lejos de la epidemia.
Según los datos de vigilancia de la gripe de Osakidetza recogidos por Efe, desde el inicio de la temporada se han registrado 22 hospitalizaciones por gripe, de los cuales seis cumplían criterios de gravedad.
La edad media de los casos graves hospitalizados con gripe confirmada es de 73 años y más del 83 % de ellos presentaban factores de riesgo, la mitad por enfermedades respiratorias crónicas.
La actividad gripal en Euskadi de la última semana, del 25 de noviembre al 1 de diciembre, ha sido de 13,1 casos por 100.000 habitantes, muy lejos del medio centenar de casos que suelen marcar el mínimo del umbral de epidemia y también por debajo de la incidencia que hubo el año pasado esta misma semana.
El grupo de edad con mayor tasa ha sido la de entre cero y cuatro años, con 48,8 casos por 100.000 habitantes, seguido del grupo de entre 25 a 44 años con 25,6 casos.
En la red de Atención Primaria de Osakidetza se han registrado esa semana 230 consultas por síndrome gripal, lo que representa una tasa de 10,6 casos por 100.000 habitantes. La tasa más alta se ha dado en Álava, con 14,5 casos, seguida de Gipuzkoa (12,8) y Bizkaia (8,2).
El año pasado se registraron 1.662 casos de personas hospitalizadas por gripe, de las cuales 435 estuvieron graves y fallecieron 72, es decir 25 menos que en la anterior campaña. El pico de mayor incidencia de la epidemia fue la tercera semana de 2019, cuando se registraron 532,5 casos por cada 100.000 habitantes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.