Unidas por Mérida ha denunciado que el Gobierno municipal recorta las prestaciones del servicio de ayuda a domicilio al reducir el tiempo de atención que reciben los usuarios, en detrimento de la calidad de la asistencia.
Según ha explicado la formación en un comunicado, la delegación de Servicios Sociales ha decidido reducir el tiempo de prestación que perciben los usuarios de este servicio, por lo que los auxiliares pasarán de dedicar una hora por día asignado a cada usuario, a prestar el servicio durante 45 minutos.
Añaden que, según la información facilitada por algunos usuarios, la reducción del tiempo destinado a cada uno no se ha traducido en un aumento de las personas atendidas, por lo que la modificación constituye "únicamente un empeoramiento de las condiciones del servicio en cuanto a calidad y atención".
Por otra parte, la reducción de las horas de trabajo de las auxiliares que realizan el servicio supondrán una disminución sus salarios, "precisamente tras el aumento del salario mínimo interprofesional que se aprobó hace unos meses a iniciativa del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso", ha señalado.
Para Unidas por Mérida, la reducción en las horas de atención a los beneficiarios de este servicio, "inmediatamente después de que el equipo de gobierno haya eliminado la tasa que pagaban los usuarios, convierte en una farsa la iniciativa de gratuidad del servicio".
En su opinión, los recortes del ejecutivo local suponen el deterioro del servicio y el empeoramiento de las condiciones salariales de los trabajadores al tiempo que pone en evidencia la decisión de prestarlo gratuitamente.
Por todo ello, la formación ha exigido al Gobierno municipal que rectifique en los recortes realizados y respete los derechos tanto de las personas que reciben el servicio, como de aquellas que trabajan en el mismo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.