CCOO pide a instituciones, organizaciones y medios de comunicacin responsabilidad ante los discursos de odio y en esa lnea apunta que "evitar caer en la tentacin de la generalizacin o el alarmismo, supone actuar con responsabilidad ante un momento delicado para nuestros valores y a la convivencia".
En un comunicado, el sindicato alerta de que el ataque contra el Centro de Menores de Hortaleza, las pintadas racistas de hace meses en el barrio de la Milagrosa de Pamplona, titulares alarmistas o declaraciones de responsables polticos sobre la situacin de los menores extranjeros no acompaados, "debilitan nuestra convivencia porque facilitan actitudes intolerantes y racistas".
Al respecto opina que "estereotipar a un colectivo, generalizar comportamientos, confundir la parte con el todo y dar la sensacin de un contexto delictivo enorme supone un salto cualitativo enorme en la criminalizacin de un grupo concreto".
En ese contexto asevera que "sealar a un grupo de menores, en situacin de desamparo, es inaceptable".
Para CCOO, es "necesario que todos los partidos polticos, instituciones y medios de comunicacin, en un ejercicio de responsabilidad colectiva traslademos un mensaje de respeto hacia los valores democrticos, tico y humanos y rechacemos expresamente los discursos que intoxican la convivencia y promueven el odio".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.