05-12-2019 / 19:10 h EFE

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha asegurado que la Comunitat Valenciana está "condenada" a incumplir el objetivo de déficit mientras no se disponga de un nuevo modelo de financiación, y ha pedido el establecimiento de objetivos de déficit diferenciados.

Soler se ha referido así a los informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que aprecia dificultades para alcanzar el equilibrio presupuestario en 2020 en la Comunitat Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia.

En concreto, la AIReF cree que en la Comunitat Valenciana, Castiila-La Mancha, Extremadura y Murcia la probabilidad de alcanzar ese equilibro es muy improbable, y en Aragón, improbable.

El ajuste a realizar por estas cinco autonomías es muy superior a la media del subsector, indica el informe, y la Comunitat Valenciana lo deberá hacer en un 1,4 % de su PIB, mientras que Aragón lo deberá hacer en un 0,4 %, en un 0,6 Castilla-La Mancha y Extremadura, y en un 1,3 Murcia.

Según la Conselleria de Hacienda, la AIReF ha vuelto a señalar en su informe la necesidad de que en la fijación de los objetivos individuales de estabilidad presupuestaria de las comunidades autónomas se tenga en cuenta la situación particular de cada una de ellas.

Hasta que se revise el actual sistema de financiación autonómica, ha dicho, "es totalmente necesario" que el Ministerio de Hacienda pueda establecer objetivos de déficit diferenciados.

Ha insistido en que no pueden establecerse las mismas exigencias cuando el actual sistema de financiación de las CC.AA. contempla diferencias de hasta 800 euros per cápita entre la comunidad mejor financiada (Cantabria) y la Comunitat Valenciana, que es la peor financiada.

Con una financiación como la de Cantabria, la Comunitat Valenciana contaría con 4.000 millones más cada año para gestionar los mismos servicios.

Soler ha dicho de los Presupuestos de la Generalitat para 2020 que son "rigurosos, realistas y reivindicativos" y ha manifestado que "de alguna manera" la AIReF ha destacado en su informe "el esfuerzo realizado por el Consell".

Respecto a las recomendaciones de la AIReF, el conseller ha señalado la ley de presupuestos recoge el compromiso de aprobar un Plan estratégico para la evaluación de las políticas públicas, un protocolo que marcará cómo debe realizarse la evaluación continua de las políticas públicas de gasto, así como la valoración de sus resultados.

El objetivo es asegurar una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos, así como contribuir a la mejora en la asignación de los mismos y permitirá realizar un proceso de revisión del gasto en colaboración con todos los departamentos y entidades del sector público de la Generalitat.

Sobre un estudio exhaustivo en el que se identifiquen las posibilidades de mejora en el gasto y/o en la estructura de ingresos, ha indicado para seguir ofreciendo unos servicios públicos fundamentales con unos niveles mínimos de calidad "no podemos reducir más nuestro gasto".

Respecto a la mejora en la estructura de ingresos, la solución pasa por la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas que, según Soler, el Consell del Botànic exigirá "con insistencia desde el primer minuto de la toma de posesión del Gobierno central".

También se ha referido a la deuda y ha precisado que más de dos terceras partes se derivan de la infrafinanciación histórica, y por ello reclama mecanismos de compensación del Gobierno que corrijan una situación que "no ha sido provocada por un mayor nivel de gasto".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD